Personas almorzando en comedor comunitario
Inauguran nuevo comedor comunitario en Bogotá.
Composición | X (@integracionbta) - Freepik
17 Oct 2025 07:41 AM

Alcaldía les resuelve el almuerzo a habitantes de Bosa: darán comida gratis y nutritiva

Anthonny José
Galindo Florian
Del total de beneficiarios de la estrategia, el 61,5 % son mujeres.

La alcaldía del alcalde Carlos Fernando Galán continúa ejecutando la estrategia Bogotá Sin Hambre 2.0, la cual busca que cada vez menos habitantes de la capital del país sufran por no tener qué comer en sus mesas.

En las últimas horas, se confirmó la apertura de un nuevo comedor comunitario en Ciudadela El Recreo, en la localidad de Bosa. Este espacio, ubicado en la carrera 93D # 69 Sur – 40, ofrecerá alimentación diaria a 200 personas en condición de vulnerabilidad, garantizando así el acceso a una comida para quienes enfrentan inseguridad alimentaria.

De interés: Precios en Corabastos este 17 de octubre, 2025: alimentos que bajaron HOY

Del total de beneficiarios de este nuevo comedor, el 61,5 % son mujeres. Según la Secretaría de Integración Social, esta población ha sido priorizada por las difíciles condiciones que enfrentan en su día a día, ya que muchas son cabeza de hogar o cuidadoras principales de niños, personas mayores y personas con discapacidad.

Ciudadanos en condiciones de pobreza, los más beneficiados

Durante la apertura, el secretario de Integración Social, Roberto Angulo, destacó la importancia de estos espacios para el bienestar de los ciudadanos: “Nunca habían crecido tanto los comedores comunitarios como ahora, y estamos ya acumulando 133. Para el alcalde y para el gobierno distrital, la apuesta es que nadie en Bogotá se acueste con hambre”, afirmó.

El nuevo comedor no solo busca cubrir necesidades alimentarias, sino también ofrecer un punto de encuentro para la comunidad. Angulo explicó que estos espacios se han convertido en lugares donde las personas no solo van a comer, sino también a compartir, aprender y socializar. 

Más noticias: Anuncian 'Gran Quesatón' en Bogotá: campesinos venderán queso fresco

De los nuevos cupos asignados, el 13 % de los beneficiarios viven en pobreza extrema, el 46 % en pobreza moderada y el 40 % restante presenta inseguridad alimentaria. Además, 15 personas tienen algún tipo de discapacidad y 3 son víctimas del conflicto armado, lo que demuestra el enfoque de inclusión del programa.

Las mujeres, protagonistas del programa Bogotá Sin Hambre 2.0

La estrategia reconoce el esfuerzo silencioso de miles de mujeres que asumen la carga del cuidado dentro del hogar. “Nosotros hemos hecho unos análisis y muchas veces las mujeres dejan de comer para que coman sus hijos... Por eso este servicio es muy importante para que puedan compensar y equilibrar ese desequilibrio que han tenido durante muchos años”, explicó Angulo.

Lea también: Distrito anuncia más cupos en el subsidio de vivienda 'Reactiva tu Compra'

Con esta nueva apertura, Bosa suma 16 comedores comunitarios activos, entre ellos los de San Eugenio, Comuneros, Nuevo Chile, Porvenir y San Antonio, alcanzando un total de 4.900 cupos en la localidad.

La Secretaría de Integración Social destacó que, además de los beneficiarios, las mujeres son protagonistas en la operación de estos espacios: representan el 82 % del personal vinculado, encargadas no solo de la preparación de alimentos, sino también de la organización, logística y acompañamiento a la comunidad.

Fuente
Alerta Bogotá