Distrito anuncia más cupos en el subsidio de vivienda 'Reactiva tu Compra'
Distrito anuncia más cupos en el subsidio de vivienda 'Reactiva tu Compra'
Freepik.
8 Oct 2025 01:58 PM

Distrito anuncia más cupos en el subsidio de vivienda 'Reactiva tu Compra'

July
Morales
Este programa entrega un subsidio de 12 SMMLV en 2025 para apoyar a los hogares en la compra de vivienda.

En Colombia, la ilusión de estrenar vivienda propia es uno de los anhelos más grandes de las familias.

Más allá de un simple inmueble, representa estabilidad, seguridad y la posibilidad de construir un hogar en el que los hijos crezcan con mejores oportunidades. Por esta razón, cada iniciativa pública que facilite el acceso a vivienda genera expectativa entre los ciudadanos, especialmente en Bogotá, donde el déficit habitacional sigue siendo un reto.

Lea también: Galán se puso la 10 con feria de mejoramiento de vivienda: dígale chao a las goteras

¿Por qué el Distrito amplió los cupos de 'Reactiva tu Compra'?

En respuesta a la alta demanda y al éxito alcanzado, la Secretaría Distrital del Hábitat confirmó la ampliación de los cupos del programa 'Reactiva tu Compra'.

Inicialmente, se proyectaba beneficiar a 6.000 hogares en 2025; sin embargo, la cifra ascendió a 7.500 gracias a la habilitación de 1.500 subsidios adicionales.

Estos cupos extra estarán destinados exclusivamente a familias que ya se encuentran en proceso de solicitud dentro del Sistema Único de Acceso a la Vivienda (SUAV), evitando que quienes cumplen con los requisitos se queden sin la posibilidad de cerrar el negocio de su vivienda.

Es decir, no se trata de una nueva convocatoria, por el contrario, es una medida que busca atender a quienes ya estaban en lista de espera.

La Secretaría anunció que en enero de 2026 dará a conocer el número de apoyos disponibles para ese año, lo que mantiene viva la esperanza de más hogares que sueñan con recibir el beneficio.

Distrito anuncia más cupos en el subsidio de vivienda 'Reactiva tu Compra'
Distrito anuncia más cupos en el subsidio de vivienda 'Reactiva tu Compra'
Freepik.

¿En qué consiste el programa de subsidio 'Reactiva tu Compra'?

El programa está dirigido a familias de bajos ingresos que, pese a haber adelantado la compra de una vivienda de interés prioritario o social, enfrentan dificultades para completar el cierre financiero. Para ello, se entrega un aporte económico de $17.082.000, equivalente a 12 salarios mínimos de 2025, lo que facilita la firma de escrituras y posterior entrega del inmueble.

Una característica clave es que este subsidio puede concurrir con otros beneficios otorgados por entidades del Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social. En la práctica, esto permite sumar aportes y aumentar la capacidad económica de las familias al momento de adquirir su vivienda.

De interés: IDU manda a cerrar puertas y ventanas: implosión los levantará a muchos de la cama

Requisitos principales para acceder al beneficio

Los hogares interesados deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • El jefe o jefa de hogar debe ser mayor de edad.
  • Los ingresos familiares no deben superar los $5.694.000, es decir, cuatro salarios mínimos de 2025.
  • Ninguno de los integrantes puede ser propietario de vivienda en Colombia.
  • No haber recibido previamente otro subsidio de vivienda, salvo cuando se use para complementar el cierre financiero.
  • No haber sido sancionado en procesos anteriores de asignación.

Con estas reglas, el Distrito busca garantizar que el apoyo llegue realmente a quienes más lo necesitan.

¿Cómo aplicar al programa 'Reactiva tu Compra' en Bogotá?

Para postularse, las familias deben acercarse directamente a la sala de ventas del proyecto donde adquirieron su vivienda. Allí, el vendedor será el encargado de gestionar la inscripción ante la Secretaría Distrital del Hábitat.

Una vez verificados los documentos y requisitos, si el hogar es seleccionado, se expedirá la resolución que le permitirá incluir el subsidio dentro de la escritura.

De igual manera, los constructores que deseen hacer parte del programa deben registrar sus proyectos en la plataforma del SUAV y postular a los posibles compradores.

Las viviendas que aplican deben ser de interés social o prioritario, con un área mínima de 36 metros cuadrados y sin superar los topes máximos definidos en la normativa.

En otras noticias: Billonaria inversión: Municipio de Cundinamarca quedará como nuevo

Por otro lado, la Secretaría Distrital del Hábitat reiteró que el subsidio debe gestionarse únicamente a través del vendedor de la vivienda y que ninguna persona u organización está autorizada para cobrar dinero ni solicitar favores a cambio de la asignación. La invitación es a acudir únicamente a los canales oficiales para evitar fraudes.

Además del programa 'Reactiva tu Compra', el Distrito adelanta proyectos que buscan mejorar las condiciones de quienes ya cuentan con vivienda propia y promover la revitalización urbana.

Fuente
Alerta Bogotá.