Documento le salvará el subsidio
Documento le salvará el subsidio
Pexels
18 Ago 2025 07:36 PM

Así puede sacar el certificado de estratificación gratis: lo piden para subsidios

J. Adriana
Pardo
Aquí le contamos todo lo que debe saber, paso a paso, para que no le metan cuento y pueda tenerlo en minutos.

En Bogotá, cada vez son más los trámites y beneficios que exigen presentar el certificado de estratificación, un documento clave que ayuda a identificar el perfil socioeconómico de los hogares a partir del estrato asignado a la vivienda.

Aunque para muchos es apenas un papel más, este certificado tiene impacto directo en el acceso a subsidios, tarifas de servicios públicos y programas sociales, convirtiéndose en una herramienta importante para gestionar solicitudes ante entidades oficiales y privadas.

Le puede interesar: Nueva fecha para presentar las pruebas Saber 11 en Cundinamarca tras cancelación: prepárese

¿Qué es el certificado de estratificación y para qué sirve?

El certificado de estratificación es un documento oficial que señala el estrato socioeconómico asignado a un inmueble, ya sea casa o apartamento, en Bogotá o cualquier municipio de Colombia.

Este papel no solo le indica el número del estrato (del 1 al 6), sino que le sirve como soporte para una cantidad de trámites legales y administrativos: desde el acceso a subsidios, solicitudes en entidades de salud, educación y hasta para aplicar a becas o descuentos en servicios públicos domiciliarios.

A diferencia del puntaje del Sisbén (que clasifica a la persona o familia según sus condiciones económicas para acceder a ayudas del Estado), la estratificación clasifica a la vivienda con el fin de diferenciar las tarifas de servicios públicos de acuerdo al nivel socioeconómico del sector donde se ubica el predio.

Este certificado se lo piden cuando va a hacer traslados de colegio público, pedir ayudas, acceder a planes de beneficios o incluso solicitar créditos ICETEX o becas en universidades.

Le puede interesar: "Sofía Plus" del SENA no va más: nueva forma de inscribirse será más sencilla

¿Cómo sacar el certificado de estratificación en Bogotá?

No necesita pagar a ningún intermediario, ni apostillar nada. El trámite es completamente virtual y gratis para predios en Bogotá.

Siga estos pasos sencillos:

  • Entre a la página oficial de la Secretaría Distrital de Planeación: www.sdp.gov.co.
  • Busque el botón “SINUPOT” (Sistema de Información de Potencial Territorial), que aparece en la parte superior derecha.
  • Dé clic en “Consultas” y luego “Estratificación”.
  • Ingrese la dirección exacta del predio, o si no la tiene, el CHIP (código inmobiliario), matrícula inmobiliaria, cédula catastral o código de lote.
  • Usted podrá visualizar el estrato y descargar el certificado vigente, listo para guardar o imprimir.

Si por algún motivo no le sale el certificado en el portal, puede hacer la solicitud por “Radicación Virtual” en esa misma página, anexando los datos del predio. En cinco días hábiles aproximadamente recibirá respuesta, para otros municipios, revise la web de la alcaldía local o la secretaría de planeación.

Le puede interesar: Pensionados podrán reclamar más platica: paso a paso para reclamar el retroactivo pensional

¿Cuánto cuesta y cuánto tiempo tarda?

En Bogotá, sacar el certificado de estratificación es totalmente gratuito cuando lo hace en línea y para predios que ya están clasificados. No le pueden cobrar ni un peso, ni exigirle papeles raros. Solo le basta con tener los datos básicos del predio.

En municipios de Cundinamarca y otras ciudades, algunos pueden cobrar tarifas, especialmente si toca hacer visita técnica para reclasificar el predio o si se requiere actualizar información. El costo puede variar, pero suele ser bajo, alrededor de $9.000. Si solo es consulta y descarga, la mayoría ofrece el trámite gratuito, pero verifique en su municipio.

El certificado se emite en minutos si lo hace por internet y el predio ya está registrado; si requiere revisión o visita por solicitud especial, puede tardar entre tres y quince días hábiles según el caso.

Le puede interesar: ¿Desde cuándo recibirá más dinero por laborar de noche? Trabajadores tendrán que esperar

¿Qué pasa si no tengo el certificado o está mal el estrato?

Si algún trámite se lo exige y el certificado está caído o el estrato no corresponde a la realidad, puede hacer el reclamo ante la Secretaría de Planeación. Debe aportar los documentos del predio y una carta con su solicitud; en algunos casos exigen recibo del impuesto predial y planos si hay disputa por el estrato. El tiempo de respuesta puede variar si es por reclasificación.

Recuerde que tener este documento actualizado le puede ahorrar malos ratos en trámites oficiales y acceder a beneficios de subsidio en servicios públicos, salud y educación.