Bogotanos tendrán internet gratis de fibra óptica: ¿quiénes son los beneficiarios?
La Alcaldía de Bogotá lanzó el programa “Conexión Social, Bogotá te Conecta”. Esta iniciativa busca llevar internet fijo gratuito a 100.000 hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad en la capital.
Más noticias: Aproveche los subsidios pa fin de año: calendario de últimos pagos del 2025
El programa contempla la instalación de un servicio de internet fijo de 25 megas mediante fibra óptica. Inicialmente, beneficiará a 27.000 viviendas en las localidades de Bosa y Suba, priorizadas por su alta densidad poblacional y las limitaciones de acceso a servicios de conectividad estables.
Roberto Carlos Angulo Salazar, secretario de Integración Social, señaló que este programa es “la punta de lanza de la modernización de la política social de Bogotá” y tiene tres objetivos principales:
- Aliviar el gasto en servicios públicos domiciliarios de la población pobre y vulnerable.
- Reducir la brecha digital.
- Conectar a los más excluidos con las oportunidades que ofrece la ciudad.
Esta apuesta contará con una inversión de $234.000 millones entre 2025 y 2028, y se materializa a través de una alianza estratégica entre la Secretaría de Integración Social y la ETB. El objetivo es que Bogotá se consolide como una de las ciudades más conectadas del país.
Lea también: Administradores enfrentan multa de $800.000: nueva norma los pone a pagar
Para muchos, la llegada de este servicio representa una transformación significativa. Hogares que actualmente dependen de recargas prepago, que solo permiten una conexión intermitente y limitada, verán un cambio en sus oportunidades.
Un ejemplo es la familia de Rafael Ruiz, residente en el barrio Porvenir de Bosa, que celebró la confirmación de su inscripción. “Esto es un apoyo enorme para el estudio de mis hijos. Solo usamos datos en el celular y a veces no alcanza ni para las tareas. Con este internet, es una oportunidad para todos en la casa”, comentó.
Lea también: Ingreso Mínimo Garantizado: empiezan los pagos de noviembre de 2025
Ruiz relató la sencillez del proceso: recibió un mensaje, asistió al Centro de Desarrollo Comunitario, presentó su documento y fue registrado.
Además de la conectividad, los beneficiarios obtendrán acceso a la plataforma EdTech, que integra contenidos educativos, formación para el trabajo y espacios de entretenimiento.
Para fortalecer esta estrategia de inclusión digital, el Distrito complementará la iniciativa con la entrega de 9.700 computadores a familias previamente priorizadas dentro del programa.