Barrios tendrán internet gratis: ¿cómo inscribirse y cuáles requisitos piden?
La Alcaldía de Bogotá lanzó un nuevo programa que busca facilitar el acceso a internet en miles de hogares que hoy no pueden pagar un servicio estable, el cual cada vez cobra más importancia en las tareas diarias.
Se trata de 'Conexión Social, Bogotá te conecta', una iniciativa con la que se busca reducir la brecha digital y aliviar el gasto en servicios de las familias en condiciones de pobreza y vulnerabilidad. La idea es llevar internet fijo gratuito a 100.000 hogares priorizados por la Secretaría de Integración Social.
Lea más aquí: Alcaldía Galán anuncia internet gratis en Bogotá: ¿quiénes se benefician?
Roberto Angulo Salazar, secretario de Integración Social, aseguró en diálogo con Alerta Bogotá que este programa es “la punta de lanza de la modernización de la política social de Bogotá” y busca conectar a los más excluidos con las oportunidades que ofrece la ciudad en empleo, educación y entretenimiento.
¿Cómo inscribirse al programa y cuáles son los requisitos?
Los interesados en inscribirse a esta iniciativa, deberán hacerlo de manera presencial en los puntos habilitados por la Secretaría de Integración Social. No requiere intermediarios ni pagos de ningún tipo; el trámite es completamente gratuito.
Los ciudadanos deben presentar únicamente la cédula de ciudadanía y acercarse a los puntos de atención según su localidad:
En Bosa:
- Centro de Desarrollo Comunitario Porvenir (Carrera 100 # 52-24 Sur)
- Subdirección Local de Bosa de Integración Social (Calle 73 Sur # 81B-10, barrio Bosa Laureles)
- Casa de la Juventud José Saramago (Carrera 81B # 73C-22 Sur)
En Suba:
- Centro de Desarrollo Comunitario de Tibabuyes (Calle 144 # 1 36A-65)
- Casa de la Juventud Diego Felipe Becerra (Carrera 125 # 132C-82)
La alcaldía explicó que en estos lugares se realizará tanto la inscripción como el agendamiento de la visita técnica para instalar el servicio. Los primeros 27.000 hogares beneficiados estarán en Bosa y Suba, debido a la alta población y a la baja cobertura de internet fijo en estas zonas.
De interés: Exhabitantes de calle tendrán hospedaje gratis en Bogotá
¿Qué recibirán los hogares beneficiados?
El programa permitirá que los beneficiarios cuenten con una conexión de internet fijo de 25 megas mediante fibra óptica. Además del servicio gratuito, los hogares tendrán acceso a una plataforma digital de educación y formación llamada EdTech, donde podrán encontrar herramientas para estudiar, capacitarse y disfrutar de contenidos de entretenimiento.
En Suba empezamos a instalar Conexión Social, internet gratuito para familias de estratos 1 y 2.
Junto al equipo de integración y de la ETB le instalamos el servicio a 380 hogares en la localidad de Suba.
Conexión Social es el nuevo programa del Distrito que busca reducir la… pic.twitter.com/NVjAosOI1S
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) November 23, 2025
Una parte de los recursos también se destinará a la entrega de 9.700 computadores, que serán asignados a familias priorizadas dentro del mismo programa. Esto, para que quienes reciban el servicio también tengan cómo aprovecharlo.
Una apuesta por cerrar la brecha digital en Bogotá
El programa tendrá una inversión de $234.000 millones entre 2025 y 2028, mediante una alianza entre Integración Social y ETB. Uno de los objetivos centrales es reducir la desigualdad en el acceso a infraestructura digital y mejorar la calidad de vida en las zonas más rezagadas en conectividad.
Más noticias: Cómo identificar pólizas falsas en línea y evitar estafas con el SOAT
Para Diego Molano Vega, presidente de ETB, es urgente acelerar ese proceso: “Hoy en Bogotá uno de cada tres hogares no tiene internet. Con este convenio no solo llevaremos lo mejor de la tecnología, sino que conectaremos a más de 400.000 personas con soluciones de educación y capacitación para los empleos del futuro”.