Corabastos
Conozca los alimentos que más bajaron de precio en Corabastos
Colprensa
11 Sep 2025 06:17 AM

Precios en Corabastos este jueves: alimentos que más bajaron hoy

Cristhiam
Martínez Murcia
Los alimentos con tendencia a la baja fueron el coliflor, el cilantro, la habichuela, la lechuga, la granadilla, la pitaya y el plátano.

Este jueves 11 de septiembre de 2025 ingresaron a Corabastos un total de 1.264 vehículos con 9.217 toneladas de alimentos. El abastecimiento estuvo marcado por la contingencia en el kilómetro 18 de la vía al Llano, a la altura de Chipaque, que obligó a los transportadores a utilizar la ruta por Guateque, sumando más de cinco horas adicionales de recorrido. A pesar de estas dificultades, el mercado mayorista de Bogotá registró productos con precios a la baja que favorecen el bolsillo de los hogares.

Alimentos que más bajaron de precio

Los alimentos con mayor tendencia a la baja fueron el coliflor, el cilantro, la habichuela, la lechuga, la granadilla, la pitaya y el plátano. Estos productos llegaron en buena cantidad y permitieron que los precios se estabilizaran e incluso disminuyeran frente a semanas anteriores. Para las familias que buscan opciones frescas y accesibles, las hortalizas de hoja se convierten en la principal recomendación de compra.

En el caso del plátano, se registró el arribo de 54 viajes que sumaron 432 toneladas, lo que permitió una amplia oferta en la central. Por su parte, la yuca proveniente del Líbano (Tolima) tuvo buena disponibilidad con 27 viajes que aportaron 162 toneladas, ubicándose en 90.000 pesos la bolsa de 30 kilos.

Recomendaciones para el mercado

A la hora de hacer rendir el presupuesto familiar, el comercio recomienda aprovechar la buena oferta de granos y procesados, entre los que destacan el arroz, la lenteja y el garbanzo. En el segmento de proteínas, la central reporta disponibilidad estable de carne de res, pollo, pescado, huevo y queso. También se resaltó la excelente oferta de tomate de mesa, pepino común, pepino con hombro, auyamín y remolacha.

Estos productos representan una oportunidad para las amas de casa y tenderos que buscan calidad y precios competitivos en la plaza mayorista más grande del país. El ingreso constante de alimentos provenientes de diferentes regiones ha permitido mantener un nivel de abastecimiento adecuado, incluso frente a las dificultades en la vía al Llano.

Alimentos que más subieron de precio

En contraste, los productos que presentaron tendencia al alza en la jornada fueron la acelga, la espinaca, el pimentón, la remolacha y la mandarina. Estas alzas se explican por la menor oferta registrada en las últimas horas y por el efecto del prolongado trayecto de los transportadores que han enfrentado retrasos en su llegada a Bogotá.

El balance del día muestra un panorama mixto en la central mayorista, con alimentos que ofrecen alivio al bolsillo de los consumidores y otros que registran aumentos en sus precios, reflejando el impacto de las condiciones climáticas y de movilidad en las carreteras del país.

Más noticias relacionadas: