
Definen fecha en que abuelitos recibirán $225.000 del Gobierno: así lo reclaman
El Gobierno Nacional confirmó el inicio de un nuevo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, una ayuda económica mensual dirigida a adultos mayores que viven en condición de pobreza o vulnerabilidad y que no tienen acceso a una pensión.
A través de las redes sociales del Departamento de Prosperidad Social (DPS), la directora Carolina Hoyos Villamil anunció que los pagos comenzarán a partir del jueves 4 de julio en todo el país. Esta nueva jornada busca garantizar que más de 1,6 millones de personas mayores reciban el subsidio sin contratiempos.
Le puede interesar: Nuevo plazo para recibir jugoso subsidio: comprar apartamento será fácil
¿Cuándo y cómo se pagan los $225.000?
Para los adultos mayores que ya están bancarizados, los giros se realizarán entre el 8 de julio y el 21 del mismo mes. En esta ocasión, más de 523.000 personas mayores de 80 años recibirán un pago especial de $225.000, como parte de un enfoque de atención prioritaria que implementa el Gobierno desde 2023.
En total, el DPS invertirá más de $236.000 millones de pesos para este ciclo de pagos, con el objetivo de seguir apoyando a quienes más lo necesitan.
En Bogotá habrá más dinero
Los beneficiarios que viven en Bogotá recibirán un monto mayor al habitual. Esto gracias a un acuerdo entre el DPS y la Alcaldía Mayor de Bogotá, que decidió sumar $20.000 pesos adicionales a los $50.000 que ya aportaba por cada beneficiario. En total, los adultos mayores en la capital recibirán $70.000 pesos extra, sumados al subsidio nacional.
Le puede interesar: Nuevo subsidio para estratos 1, 2 y 3: ley fue aprobada
¿Dónde y cómo reclamar el subsidio?
El encargado de entregar el dinero será el Banco Agrario de Colombia, junto a su red de aliados en todo el país. Quienes estén inscritos al programa recibirán un mensaje de texto con la fecha exacta para reclamar su incentivo.
Es clave que los beneficiarios mantengan actualizada su información personal y de contacto, para evitar demoras en la entrega de los recursos. Si hay cambios en su número de celular, dirección o cuenta bancaria, deben informar oportunamente en las oficinas o canales oficiales de Prosperidad Social.
Le puede interesar: Inició el quinto ciclo de pagos de Colombia Mayor: Link y fecha máxima
Recomendaciones importantes
- No es necesario usar intermediarios ni pagar por el trámite.
- Si alguien intenta cobrar comisión por entregar el subsidio, denúncielo.
- Si tienes dudas, consulta la página oficial del Departamento de Prosperidad Social: www.prosperidadsocial.gov.co
Con esta jornada, el Gobierno reafirma su compromiso de apoyar a los adultos mayores más vulnerables del país, garantizando un ingreso básico que les ayude a cubrir sus necesidades más urgentes.
#EsNoticia | Mañana viernes 4 de julio iniciamos el sexto ciclo de pagos de #ColombiaMayor a 1,6 millones de adultos mayores beneficiarios 👵👴🧓.
Toda la información aquí ⬇️: https://t.co/WM7QSyyma0 pic.twitter.com/X1uwJRmZUv— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) July 3, 2025