¿Le embargaron su cuenta bancaria por multas de tránsito?
Multa por llevar artículo en el baúl
Composición: Creada con ChatGPT / Camila Díaz RCN Radio
12 Mayo 2025 09:33 PM

Empezarán a 'partir' por llevar artículo en el baúl: multa les descuadrará lo del arriendo

Jhonatan
Bello Florez
La Secretaría de Movilidad advirtió a los conductores por tener polémico artículo en el baúl.

A más de uno le ha tocado ese momento incómodo en el que lo paran en un retén y, al revisar, se da cuenta de que no tiene el extintor del carro o que está vencido. Aunque parezca un detalle menor, no cumplir con lo que exige el Código Nacional de Tránsito puede salir costoso.

Desde el 26 de mayo de 2025, la Secretaría de Movilidad de Bogotá puso en marcha una estrategia más estricta para verificar que todos los vehículos cumplan con los elementos de seguridad exigidos por la ley. El artículo 30 de la Ley 769 de 2002 es claro: todo carro debe llevar un kit de carretera completo y en óptimas condiciones. De lo contrario, además de la multa, puede quedar mal parado ante una emergencia.

Le puede interesar: Ley que frenaría las fotomultas injustas: esto cambiaría si se aprueba la nueva norma

¿Qué debe tener el kit de carretera?

Según la ley, el kit debe contar como mínimo con estos elementos: gato hidráulico o mecánico, cruceta, dos señales reflectivas o lámparas intermitentes, botiquín de primeros auxilios, extintor vigente y certificado, dos tacos de seguridad, una caja de herramientas básica, llanta de repuesto en buen estado y una linterna funcional.

En palabras sencillas: no es un lujo, es una obligación legal y, más importante, una medida para proteger la vida en la vía.

¿Dónde conseguir el kit sin gastar de más?

En Bogotá hay lugares donde puede comprar el kit de carretera completo a buen precio. Por ejemplo, en San Andresito de San José o la 38, los precios arrancan desde $70.000, según la calidad. En autopartes de la carrera 30 con calle 68 venden herramientas y extintores certificados. También puede buscar en ferreterías de barrio o en plataformas como Mercado Libre, Linio o Éxito, siempre que los productos cumplan con la norma técnica.

Un consejo: revise que el extintor esté vigente y con etiqueta de recarga visible. No lo guarde al fondo del baúl; lo ideal es tenerlo debajo del asiento del copiloto o en un lugar fácil de sacar en caso de emergencia.

¿Qué pasa si no lleva el extintor?

La sanción por no portar el extintor del carro puede ser más costosa de lo que muchos imaginan. Esta falta está clasificada como infracción C11 en el Código Nacional de Tránsito. En términos prácticos, si lo detienen en un operativo y no tiene este elemento, deberá pagar una multa que para el año 2025 está fijada en $604.054, de acuerdo con el valor vigente de la UVT. Pero ahí no termina el problema: también corre el riesgo de que le inmovilicen el vehículo, lo que implica gastos adicionales por grúa y parqueadero.

Además, en caso de accidente, no contar con el extintor puede empeorar una emergencia o hacerla más difícil de manejar. Aunque algunos conductores lo ven como un accesorio menor, la realidad es que puede ser decisivo para evitar tragedias. Por eso, tener el kit completo, incluyendo un extintor vigente y certificado, no es opcional: es una inversión en seguridad vial.

No deje de leer: Si deja su cuenta quieta 3 años, el banco podría tomar estás decisiones con la plata

Recomendaciones para no tener problemas

Vale la pena revisar el extintor cada seis meses, asegurarse de que la linterna tenga baterías y mantener todo en un maletín dentro del baúl. No espere a último momento: una emergencia no avisa.

Tener el kit de carretera no es solo cumplir con una norma. Es proteger su vida, la de los suyos y la de quienes circulan con usted. Con algo de prevención, puede evitarse una multa, pero sobre todo, estar preparado cuando más lo necesite.