La Dian botará la casa por la ventana
La Dian botará la casa por la ventana
Colprensa
30 Jul 2025 09:17 PM

La Dian 'botará la casa por la ventana': abren subasta en agosto con bienes muy baratos

J. Adriana
Pardo
Ciudadanos podrán acceder a bienes muy baratos y con respaldo legal.

Para optimizar la gestión de bienes incautados o abandonados, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha desarrollado una herramienta transparente y eficiente: las subastas públicas virtuales.

Este modelo permite que ciudadanos y empresas accedan a productos de alto valor a precios competitivos, mediante un proceso abierto y en línea. La próxima jornada está programada entre el lunes 4 y el miércoles 6 de agosto de 2025, a través de la plataforma digital El Martillo, administrada por el Banco Popular.

Esta subasta forma parte de una estrategia para recuperar valor económico de bienes aprehendidos o abandonados en procesos aduaneros, fiscales o judiciales. Los recursos recaudados retornan al Estado y se destinan a distintos programas de interés público.

Ver también: Inician restauración del Palacio de San Francisco: bogotanos podrán conocerlo

¿Qué se podrá encontrar en la subasta virtual de la DIAN?

Durante esta jornada, estarán disponibles para el público una amplia gama de artículos de gran interés comercial y personal. Entre los objetos destacados se encuentran:

  • Joyas en oro y plata: anillos, collares, aretes, relojes y pulseras que han sido valorados previamente por peritos expertos.
  • Metales preciosos: en lingotes o piezas sueltas, con altos estándares de pureza y certificación.
  • Maquinaria industrial: equipos para panadería, imprenta, construcción y manufactura, aptos para empresas o emprendimientos que buscan ampliar su capacidad operativa a menor costo.
  • Muebles y mobiliario: escritorios, archivadores, sillas ergonómicas y vitrinas, ideales para oficinas o espacios comerciales.

La diversidad de bienes permite que tanto personas naturales como jurídicas encuentren oportunidades que se ajusten a sus necesidades y presupuesto.

Ver también: Operativo desmantela bodega en Barrios Unidos: encontraron cable y hasta bicicletas

Cómo participar en la subasta: pasos y requisitos

Los interesados en hacer parte de la subasta deben seguir un proceso sencillo pero riguroso, diseñado para garantizar transparencia y legalidad. A continuación, los pasos fundamentales:

  • Registro en la plataforma El Martillo: el primer paso es ingresar a www.elmartillo.com.co y crear una cuenta con datos personales o empresariales válidos.
  • Consulta de los catálogos: una vez registrados, los usuarios podrán visualizar los lotes disponibles, con imágenes, descripciones detalladas, precios base y fechas de puja.
  • Depósito de garantía: para ofertar, se debe realizar un depósito de seriedad, cuyo valor varía según el lote.
  • Participación en la subasta: desde las 8:00 a.m. del lunes 4 de agosto hasta las 4:00 p.m. del miércoles 6, los usuarios podrán hacer sus ofertas en tiempo real por los bienes que les interesen.
  • Adjudicación y pago: finalizada la subasta, quienes resulten ganadores recibirán instrucciones sobre el pago y la entrega del bien.

Es importante tener en cuenta que todos los bienes se entregan en las condiciones en las que se encuentran, por lo que se recomienda revisar detenidamente las fichas técnicas y fotos antes de ofertar.

Ver también: Galán anunció acuerdo con gobierno Petro para mejorar la movilidad de Bogotá

Desde la comodidad de su casa con una plataforma segura

La plataforma El Martillo ha sido clave para modernizar los procesos de subasta en el país. Su diseño intuitivo, el acompañamiento del Banco Popular y la trazabilidad de cada movimiento permiten a los usuarios participar con confianza, desde cualquier lugar del país.

Además, este tipo de jornadas representa una excelente oportunidad para adquirir bienes a precios por debajo del mercado. Los compradores, tanto pequeños emprendedores como coleccionistas o empresas en crecimiento, pueden obtener productos valiosos con respaldo legal y con precios iniciales altamente competitivos.

La DIAN ha informado que continuará promoviendo este tipo de mecanismos digitales como parte de su compromiso con la modernización institucional, la eficiencia en la administración de activos y la generación de valor público.