
Precios en Corabastos este 6 de agosto, 2025: alimentos que más bajaron HOY
En medio de una semana laboral activa, Corabastos Bogotá reporta una jornada con gran afluencia de productos y precios mixtos. Este miércoles 6 de agosto de 2025, ingresaron 1.347 vehículos y se movilizaron 9.731 toneladas de alimentos, dentro de los rangos normales del mercado mayorista.
Los productos que más bajaron de precio fueron seis, con reducciones relevantes frente al día anterior. La acelga bajó de $30.000 a $20.000 por atado de 10 kilos, mientras que el cilantro se redujo de $80.000 a $60.000. La espinaca, en la misma presentación, cayó de $40.000 a $30.000.
Lea también: Resultados de la Lotería de la Cruz Roja este martes 5 de agosto de 2025: todos los números ganadores
También se destaca la disminución en la habichuela, cuyo bulto de 50 kilos bajó de $280.000 a $200.000. El fríjol verde tuvo una leve baja, pasando de $250.000 a $240.000, y el rábano rojo descendió de $15.000 a $12.000 por atado de 5 kilos.
En otras noticias: TransMilenio entrega pasajes gratis durante agosto: link para saber si aplica
Productos estables y más demandados este miércoles en Corabastos
Algunos alimentos mantienen precios estables y continúan siendo los más demandados en la central mayorista. La patilla se ofrece a $2.200 por kilo, el calabacín a $1.000, la sal a $1.300, y el tomate chonto permanece en $3.000 por kilo. También se mantiene el precio de la trucha, a $9.000 por libra, y el huevo tipo AA a $480 por unidad.
En cuanto a granos y procesados, el aceite de varias marcas oscila entre $7.175 y $15.000 por litro. El arroz corriente se ubica entre $160.000 y $180.000 por bulto de 50 kilos. El azúcar refinada llega hasta los $110.000, el maíz trillado peto se mantiene en $135.000, y la caja de 15 kilos de manteca está en $108.000.
De interés: Compras con tarjetas de crédito ya serían más caras: Superfinanciera tomó la decisión
Alimentos que más subieron de precio este 6 de agosto
Mientras algunos productos bajan, otros registran fuertes incrementos. La cebolla junca, proveniente de Aquitania, subió de $130.000 a $180.000 por rollo de 30 kilos. La cebolla cabezona blanca también aumentó, pasando de $90.000 a $100.000 por bulto de 50 kilos.
El coliflor fue uno de los que más subió, de $48.000 a $150.000 por docena. Otros alimentos con alzas son el haba verde (de $200.000 a $240.000), la zanahoria (de $200.000 a $280.000), el limón Tahití (de $200.000 a $250.000) y la papa pastusa, que hoy se encuentra en $55.000, subiendo desde los $45.000.