Alimentos en Corabastos
Alimentos en Corabastos
Colprensa
8 Sep 2025 06:27 AM

Precios en Corabastos este lunes 8 de septiembre: alimentos que más bajaron

Cristhiam
Martínez Murcia
El sector de las frutas muestra la mayor estabilidad, tanto en oferta como en demanda.

Relativa estabilidad en los precios de los alimentos marcó el inicio de esta semana en Corabastos, el mercado mayorista más importante de Bogotá. Este lunes ingresaron 562 vehículos con carga, para un total de 3.945 toneladas, cifra que permitió garantizar el abastecimiento en la capital del país.

Entre los productos que más bajaron de precio se encuentran la papa parda pastusa, la papaya, la piña y la panela. En particular, el bulto de papa parda pastusa de 50 kilogramos se consigue desde 45.000 pesos para los tenderos en Bogotá y Bucaramanga, consolidándose como la de mayor oferta en las principales centrales de abasto. En el caso de las frutas, la papaya y la piña mantienen una amplia disponibilidad, mientras que la panela se ubica como un producto atractivo para los hogares.

Precios en Corabastos: alimentos que más bajaron de precio este lunes 8

El sector de las frutas muestra la mayor estabilidad, tanto en oferta como en demanda. En este grupo destacan la papaya y la piña, con precios accesibles para comerciantes y consumidores finales. Otro producto clave es el arroz, cuyo valor mayorista inicia en 45.000 pesos la arroba, lo que se traduce en cerca de 2.500 pesos la libra en tiendas de barrio.

De igual manera, los comerciantes recomiendan a las familias tener en cuenta para su canasta básica la mazorca, la auyama, la lenteja y la mora de Castilla, alimentos que mantienen precios competitivos y garantizan una buena relación costo-beneficio al consumidor.

Precios en Corabastos: los alimentos que más subieron

Pese a la tendencia estable de este lunes, los comerciantes advierten aumentos en productos de alta demanda. Entre los más costosos para la capital figuran la arveja verde, la habichuela, el frijol verde, la zanahoria y la papa sabanera.

La arveja verde desgranada se encuentra en 9.000 pesos la libra, mientras que el bulto de zanahoria de 50 kilogramos supera los 240.000 pesos, situándose entre los alimentos más onerosos en la central de abastos.

El sector mayorista atribuye parte de estas variaciones a los derrumbes en vías del Meta, que han limitado el ingreso de productos hacia Bogotá, generando incertidumbre en algunos renglones. Aunque el mercado reporta abastecimiento general, la situación mantiene en alerta a productores y comerciantes que esperan soluciones viales para garantizar precios más competitivos en las próximas semanas.

Más noticias relacionadas: