Alimentos en Corabastos
Alimentos en Corabastos
Colprensa
10 Sep 2025 06:25 AM

Precios en Corabastos este miércoles: alimentos que más bajaron hoy

Cristhiam
Martínez Murcia
Para la canasta familiar, los comerciantes recomendaron priorizar productos con oferta estable como arroz, lenteja, pollo, huevo .

En la jornada del miércoles 10 de septiembre de 2025, Corabastos recibió 1.251 vehículos con carga para un total de 8.957 toneladas. La llegada de camiones por rutas alternas, debido a un nuevo derrumbe en la vía al Llano, añadió hasta seis horas más al tiempo de transporte y afectó la condición de algunos productos, pero también dejó lotes abundantes que presionaron precios a la baja en varios renglones. Entre los alimentos que más disminuyeron su cotización figuran la acelga, el melón, la papa criolla y la coliflor.

Precios en Corabastos miércoles 10 de septiembre: alimentos que más bajaron de precio

La acelga mostró la caída más marcada entre las hortalizas de hoja: el atado de 10 kilos se cotizó en 18.000 pesos, frente a los 25.000 pesos registrados hace una semana. El melón llegó en mayor volumen y el bulto de 20 unidades promedió 45.000 pesos, desde 60.000 pesos anteriormente. La papa criolla presentó un ajuste y el bulto de 50 kilos se ubicó en 230.000 pesos, mientras que la coliflor descendió a 38.000 pesos la docena.

El abastecimiento mostró ofertas notables en arveja verde, habichuela y yuca, lo que contribuyó a la contención de precios en algunos mercados minoristas. En Corabastos también ingresaron volúmenes considerables de cebolla cabezona y cebolla larga, aunque estas últimas registraron comportamientos disímiles según su variedad.

Para la canasta familiar, los comerciantes recomendaron priorizar productos con oferta estable como arroz, lenteja, pollo, huevo y una gama de frutas que hoy se encontraron en buen volumen. También destacaron la disponibilidad de verduras de hoja y raíces que permiten ajustar el presupuesto doméstico sin sacrificar variedad.

Precios en Corabastos miércoles 10 de septiembre: alimentos que más subieron de precio

Al cierre de la jornada, los productos con mayor aumento fueron la cebolla cabezona blanca, la cebolla cabezona roja, el cilantro, la remolacha y el limón Tahití. La cebolla blanca pasó a promediar 90.000 pesos el bulto de 50 kilos, mientras que la roja llegó a 95.000 pesos. El atado de cilantro escaló a 22.000 pesos por 10 kilos.

La remolacha se cotizó en 165.000 pesos por bulto y el limón Tahití registró presión alcista por menor llegada de lotes, alcanzando 5.200 pesos el kilo en referencias mayoristas. La yuca llanera mostró aumentos en algunos lotes provenientes del Meta, donde los costos logísticos se trasladaron al precio final; la bolsa de 30 kilos se ubicó en torno a 120.000 pesos.

Los comerciantes mantienen vigilancia sobre la evolución de las rutas y la preservación de la cadena de frío, factores que determinarán próximos ajustes en la oferta y en los precios al consumidor.

Más noticias relacionadas: