Precios de Corabastos hoy
Precios de Corabastos hoy: alimentos que bajaron de precio.
Colprensa
10 Nov 2025 06:21 AM

Precios en Corabastos hoy 10 de noviembre de 2025: alimentos que más bajaron este lunes

Anthonny José
Galindo Florian
La buena producción de tomate de guiso, ahuyama y ahuyamín ha contribuido a mantener los precios estables en hortalizas y verduras.

Con la llegada de 710 vehículos cargados con 6.074 toneladas de alimentos, la Central Mayorista de Corabastos reportó un inicio de semana estable en el comportamiento de precios y abastecimiento. Aunque noviembre avanza con relativa calma en el mercado, se registraron leves variaciones en algunos productos, reflejando el equilibrio entre la oferta y la demanda del canal tradicional, conformado por los tenderos que diariamente abastecen sus negocios en la central.

De interés: Renta Ciudadana le arregla la Navidad: anuncian nuevos pagos del subsidio

Productos que bajaron de precio hoy

El informe del comercio mayorista destacó una leve reducción en los precios de varios alimentos de alta rotación. El cilantro de la variedad Patimoro, utilizado ampliamente en la cocina diaria, bajó su precio: el atado de 10 kilogramos pasó de $60.000 a $50.000. El coliflor, por su parte, también registró una caída importante, al pasar la docena de $35.000 a $40.000, favoreciendo a los hogares que priorizan el consumo de verduras frescas.

Otro de los productos que presentó disminución fue la papa común, variedad parda pastusa, que pasó de $60.000 a $55.000 el bulto de 60 kilogramos. Este ajuste, aunque leve, representa un alivio para los consumidores en medio del incremento de otros productos básicos.

Buena oferta de granos, frutas y proteínas

Los comerciantes resaltaron que el nivel de abastecimiento general es normal, con buena presencia de granos y procesados como el arroz, la lenteja, el garbanzo y la arveja verde seca, todos con precios estables.

Lea también: ¿Cuándo comienzan a pagar la prima de fin de año? Su jefe lo puede sacar de apuros

También se mantiene una excelente disponibilidad de carne de res, pollo, pescado y panela, así como de queso y huevo, productos esenciales para la canasta familiar. En el caso de las frutas, se destacan la piña, la mora de Castilla, el banano criollo y el banano de Urabá, todos con buena calidad y oferta constante en los pabellones frutícolas de la central.

Además, la buena producción de tomate de guiso, ahuyama y ahuyamín ha contribuido a mantener los precios estables en el segmento de hortalizas y verduras.

Productos con tendencia al alza

En contraste, algunos alimentos registraron incrementos moderados durante la jornada. El melón, uno de los preferidos por su alto contenido de agua y sabor dulce, subió de $2.500 a $3.000 el kilo. También aumentó el precio del limón común, considerado actualmente el cítrico más costoso del mercado, que pasó de $200.000 a $220.000 el bulto de 70 kilogramos.

De interés: Feria venderá 2.400 casas como pan caliente; estrene fácil en noviembre

A pesar de estos ajustes, el comportamiento general del mercado se mantiene estable. Los comerciantes recomiendan aprovechar la actual oferta de hortalizas y frutas, y realizar las compras con antelación para optimizar el presupuesto familiar.