Turistas chancletearon duro en Bogotá así sacudieron cifras en la ciudad
Turistas chancletearon duro en Bogotá así sacudieron cifras en la ciudad
Colprensa
31 Jul 2025 09:05 AM

Turistas chancletearon sabroso en Bogotá y pusieron a volar el empleo formal

Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
Bogotá se llenó de turistas y el empleo pegó repunte inesperado.

Después de unos meses con curvas, el turismo en Bogotá vuelve a agarrar vuelo. Y lo mejor: está generando más empleo formal que nunca. Entre marzo y mayo de 2025, la capital registró 30.402 puestos de trabajo directos en alojamiento y agencias de viaje, lo que representa un crecimiento del 2,8 % frente al mismo periodo de 2024.

Le puede interesar: Orgullo, brillo y perreo: Bogotá le apuesta al turismo con tremenda fiesta

El panorama, que parecía incierto a principios de año, se estabiliza con una transformación clara: más cultura, más gastronomía y más movimiento en bares y transporte turístico. De hecho, según datos del Observatorio de Turismo de Bogotá y del DANE, estas actividades han experimentado crecimientos entre el 9 % y el 33 % en el último año.

Lea también: Nuevo pasaporte en Bogotá: tenerlo le dará beneficios turísticos

Y si te estabas preguntando si aún estamos en modo recuperación, la respuesta es sí… pero con turbo. En 2024, Bogotá generó en promedio 107.533 empleos mensuales en turismo, un incremento del 10,4 % respecto a 2023, acercándose al 97,8 % de los niveles pre-COVID (2019). En los tres meses más recientes, la cifra subió a 112.130 puestos mensuales, un 1,9 % más que en el mismo tramo del año pasado.

Siga leyendo: La famosa piedra 'suspendida en el aire' que está a 2 horas de Bogotá: plan sale baratísimo

Pero no todo el empleo viene de los hoteles. Las formas de viajar cambiaron: hoy los visitantes prefieren experiencias auténticas, moverse por su cuenta, comer local, asistir a eventos y explorar la ciudad por otros caminos. Plataformas como Airbnb y la digitalización han reconfigurado el turismo urbano, afectando el empleo tradicional, pero abriendo nuevas puertas laborales.

“El turismo en Bogotá no solo se recuperó, se transformó”, dice Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo (IDT). Según él, lo que vemos hoy es una ciudad que genera empleo desde la moda, la música, la cocina, el transporte y las experiencias únicas.

No te pierdas de leer: Ositos se robaron miradas en vía de Cundinamarca: enternecieron a pasajeros

Y es que Bogotá está de moda. Los viajeros internacionales lo confirman: más de 621 mil visitantes llegaron entre enero y abril de este año, un 6,8 % más que en el mismo periodo de 2024. En 2024, se había logrado la impresionante cifra de 14,07 millones de visitantes totales, superando en 12,9 % los registros prepandemia.

Aunque aún persisten retos como la informalidad laboral y la necesidad de distribuir mejor las oportunidades, el IDT asegura que el enfoque está claro: impulsar políticas públicas que formalicen el trabajo, fortalezcan la capacitación y promuevan la inclusión.

Más noticias: Policía vs. agentes de tránsito: ¿quién puede sancionar infracciones viales?

"Esta transición no es un bajón, es una oportunidad. Bogotá está construyendo un turismo más inclusivo, más digital y más conectado con lo que buscan los viajeros del siglo XXI", concluye Santamaría.