
Yuca, plátano y más alimentos ya se pusieron duros de pagar por cierre de vía al Llano
El derrumbe en el kilómetro 18 de la vía al Llano, a la altura del municipio de Chipaque (Cundinamarca), mantiene en incertidumbre a comerciantes y transportadores que abastecen a Bogotá desde el Meta.
Desde el domingo, cuando se registró el deslizamiento, los vehículos han tenido que tomar rutas alternas para llegar a la capital. “Tocó venirnos por Guateque y demoramos seis horas más para llegar”, relató uno de los transportadores que logró ingresar con fruta y yuca a la central mayorista.
Según los comerciantes de la bodega 11 de Corabastos, donde se concentra gran parte del comercio de yuca y plátano, los precios ya reflejan la inestabilidad de la oferta. “La bolsa de 30 kilos de yuca se puso en 120 mil pesos, cuando el sábado estaba en 100 mil”, señalaron. En el caso del plátano llanero, la canastilla de 25 kilos pasó de 55 mil a 75 mil pesos.
Lea más: Cierre de vía al Llano: Aerocivil pide tarifas solidarias y aumentan vuelos hacia Villavicencio
El impacto también se refleja en la incertidumbre sobre el suministro para los próximos días. Los comerciantes esperan que la llegada de yuca y plátano del Eje Cafetero, así como frutas de Tolima y Cundinamarca, ayude a mitigar la presión sobre los precios.
Mientras tanto, los compradores deben considerar otras opciones de la central mayorista, donde los granos, procesados, carnes, lácteos, huevos, frutas y hortalizas de hoja como la acelga, el apio y el coliflor mantienen una oferta más estable.
La ministra de Agricultura, Marta Carvajalino, advirtió que el cierre de la vía al Llano tras el deslizamiento del 7 de septiembre puede afectar el abastecimiento y los precios de productos agropecuarios, en especial del arroz.
“Las afectaciones en la vía al Llano, como este deslizamiento, generan un impacto en la producción agropecuaria”, señaló la ministra. Explicó que desde esta región provienen alimentos clave para el consumo de los colombianos y que la situación podría retrasar el transporte de la cosecha arrocera.
Más noticias: Precios en Corabastos este martes: alimentos que más bajaron hoy
“Nosotros venimos trabajando en el tema del arroz, se ha copiado gran parte ya de la cosecha a partir de los acuerdos y de la intervención en el mercado que ha hecho el Ministerio de Agricultura. Esta afectación también tiene un impacto en tanto no vamos a lograr sacar o evacuar de manera oportuna el arroz”, afirmó Carvajalino.
La funcionaria indicó que el Gobierno prepara medidas transitorias para evitar un desabastecimiento: “Estamos trabajando en cuáles son las medidas de contingencia que adelantan otros sectores para asegurar que toda la producción agropecuaria, esa gran despensa que es el Llano, pueda circular de manera clara y no tengamos impactos importantes en los precios de los alimentos”.