
Abogado de la familia de Valeria Afanador pide imputar a la rectora del colegio por homicidio
Julián Quintana, abogado de la familia de Valeria Afanador, la menor que apareció sin vida el pasado 29 de agosto en Cajicá, después de 18 días de búsqueda, le pidió a la Fiscalía General de la Nación imputar por homicidio a la rectora y dos profesores del Gimnasio Campestre Los Laureles, donde estudiaba Valeria.
"Que quede claro que ni el colegio ni ningún empleado, directivo o rectora, es víctima en este proceso. Por el contrario, nuestra hipótesis es que son victimarios y que son responsables, en nuestra opinión, en nuestro criterio, de un delito que se llama homicidio, por las graves omisiones", dijo Quintana, este viernes, en declaración a los medios de comunicación.
Lea más: "Más temprano que tarde el colegio se cierra": abogado de la familia de Valeria Afanador
"Esa teoría, esa hipótesis, es la que le hemos pedido a la Fiscalía que profundice, y si lo consideran pertinente, con unas pruebas que vamos a adjuntar, se haga la imputación a estas personas", precisó el abogado.
Quintana ya había anunciado que también pediría la imputación contra los profesores: "Pediremos a la @FiscaliaCol imputar a la rectora y a dos profesores del Gimnasio Campestre Los Laureles este homicidio. Sus graves omisiones le arrebataron la vida. No permitiremos que este crimen quede en la impunidad", dijo el abogado, el jueves en la noche, en su cuenta de X.
Más noticias: ¿Manipularon lugar donde hallaron a Valeria Afanador? Abogado del colegio respondió por maniobra
Pruebas de ADN
Por otro lado, Quintana informó que el Instituto de Medicinal Legal está recolectando pruebas de ADN con el objetivo de determinar si hay otra persona presuntamente implicada.
"Hay muchas pruebas científicas que están en camino. Por ejemplo, la toma de muestras biológicas en diferentes partes del cuerpo de Valeria, y eso nos podría dar luces frente si hay un tercero en la escena del delito", indicó el abogado.
"Por eso es importante el ADN. En este momento, Medicina Legal lo está recopilando", dijo, y agregó que también se está investigando el sitio donde encontraron a la menor, pues está ubicado a tan solo 200 metros del colegio.
"También el bosquejo y la búsqueda con detalle del lugar donde se encontró a Valeria. Hay cámaras, hay testigos, también hay unos trabajadores que estaban muy cerca del lugar del hallazgo", declaró el abogado.
Lea más información: Fiscalía reveló causa de muerte de la pequeña Valeria Afanador
"En eso, la Fiscalía ha abierto otro punto de indagación, otra línea también de investigación, para establecer por qué, después de 18 días, en un lugar tan cercano al colegio, apareció la niña, al parecer, de forma sorpresiva", concluyó Quintana.
¿Qué dice Medicina Legal?
Valeria Afanador apareció en un lugar donde ya se había hecho una búsqueda exhaustiva, según el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, por lo que ha habido especulaciones sobre si el cuerpo fue dejado horas antes del hallazgo.
El pasado 1 de septiembre, la Fiscalía General de la Nación reveló los resultados preliminares de la necropsia, que determinaron que no se habían encontrado signos de violencia y que el estado en el que estaba el cuerpo correspondía al tiempo registrado entre el día de su desaparición (12 de agosto) y el de su hallazgo.
En contexto: Informe forense de Valeria Afanador sugiere "evaluar protocolos de cuidado, atención y seguridad"
Un día después, se conoció el informe completo de Medicina Legal, que sugiere "evaluar y analizar los protocolos del cuidado, atención y seguridad frente al cuidado de la menor", debido "a las circunstancias generales del hecho".