
Actividades en las BibloRed del 18 al 31 julio: eventos imperdibles en Bogotá
Con la llegada de la segunda quincena de julio, muchas personas en Bogotá buscan planes enriquecedores que se conecten con sus intereses, especialmente aquellos relacionados con la lectura, la cultura y la reflexión colectiva.
En medio de la rutina diaria, las bibliotecas públicas se posicionan como espacios vivos que permiten disfrutar del conocimiento, la memoria y la creatividad en comunidad.
Lea también: Museo Geológico de Bogotá: cómo visitar gratis esta joya y qué necesita
Justamente, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, ha preparado una agenda cultural diversa y gratuita para todos los gustos y edades.
Durante esta temporada, sus sedes se transforman en escenarios participativos donde el periodismo, la literatura y la narración se entrelazan a través de clubes de lectura, cafés literarios, talleres infantiles y actividades familiares que celebran el valor de la palabra.
Programación completa del 18 al 31 de julio en las bibliotecas de Bogotá
Bajo el lema "Vernos de cerca: ver lo que fuimos para imaginar lo que podemos ser", BibloRed ha concebido una programación que invita a explorar el periodismo no solo como un oficio informativo, sino como una herramienta de memoria, escucha activa y construcción de futuro.
Las bibliotecas se convierten así en escenarios donde se revisan herencias narrativas, se rescatan voces olvidadas y se promueven nuevas maneras de contar la realidad desde lo íntimo y lo comunitario.
En otras noticias: Programación de Colombia al Parque 2025: un cartel con sabor a país
A lo largo de estas dos semanas, se llevarán a cabo actividades enfocadas en el periodismo narrativo, el fotoperiodismo, la crónica literaria y la obra de Gabriel García Márquez, quien definió el periodismo como "el mejor oficio del mundo".
Por otro lado, las jornadas están dirigidas a públicos de todas las edades, con una fuerte presencia de clubes de lectura para personas mayores, sesiones infantiles y encuentros que hacen parte del Festival Gabo 2025.
#AquíSíPasa | Este julio, las Bibliotecas Públicas de #BogotáMiCiudadMiCasa se transforman en espacios para descubrir el periodismo que nace desde la comunidad. Con BibloRed, narrar es una forma de conectar: con lo íntimo, con lo colectivo y con las memorias que merecen ser… pic.twitter.com/r3fNRaXBn2
— BibloRed Bogotá (@BibloRedBogota) July 15, 2025
De interés: Cartel del Festival Vallenato al Parque: Jorge Celedón, Poncho Zuleta y más
Eventos destacados por fecha
Viernes 18 de julio
- ¿Los medios de comunicación construyen realidades? — Biblioteca Pública Usaquén - Servitá (10:00 a. m.)
- Pequeños reporteros, grandes historias — Biblioteca Pública Lago Timiza (3:00 p. m.)
Sábado 19 de julio
- Fotoperiodismo y crónica — Biblioteca Pública Usaquén - Servitá (3:00 p. m.)
Martes 22 de julio
- Entre líneas — Biblioteca Pública La Victoria (2:00 p. m.)
Miércoles 23 de julio
- Una travesía del periodismo a la literatura — Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - Tunal (2:00 p. m.)
Jueves 24 de julio
- Las jirafas de Gabo y su vida periodística — Biblioteca Pública Soledad Lamprea - Perdomo (9:00 a. m.)
- Entre líneas — Biblioteca Pública Néstor Forero - Puente Aranda (10:00 a. m.)
- Fotoperiodismo — Biblioteca Pública Soledad Lamprea - Perdomo (2:00 p. m.)
Viernes 25 de julio
- El periodismo como herramienta de memoria — Biblioteca Pública Usaquén - Servitá (10:00 a. m.)
- Mi amigo el chimpancé — Biblioteca Pública Néstor Forero - Puente Aranda (2:30 p. m.)
- Fotoperiodismo — Biblioteca Pública Soledad Lamprea - Perdomo (3:00 p. m.)
- Pequeños reporteros, grandes historias — Biblioteca Pública Lago Timiza (3:00 p. m.)
Sábado 26 de julio
- Periodismo, fotografía y enfermedad — Biblioteca Pública Usaquén - Servitá (3:00 p. m.)
Martes 29 de julio
- Redacción del desamor: noticias del 29 de julio — Biblioteca Pública Las Ferias (10:00 a. m.)
- Entre líneas II — Biblioteca Pública La Victoria (2:00 p. m.)
- Semilla celestial — Biblioteca Pública Usaquén - Servitá (3:00 p. m.)
Miércoles 30 de julio
- Una travesía del periodismo a la literatura — Biblioteca Pública Rafael Uribe Uribe (9:00 a. m.)
- Una travesía del periodismo a la literatura — Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - Tunal (2:00 p. m.)
Juves 31 de julio
- Palabras que despiertan — Biblioteca Pública Néstor Forero - Puente Aranda (10:00 a. m.)