Subsidio Colombia Mayor
Subsidio Colombia Mayor
Composición Prosperidad social / Camila Díaz RCN Radio
31 Jul 2025 04:00 PM

Adultos mayores en Mosquera ya pueden cobrar subsidio: conozca cómo hacerlo

Sophia
Salamanca Gómez
Conozca cómo y dónde puede retirar el subsidio de Colombia Mayor dependiendo del último dígito de su cédula.

En Colombia, miles de adultos mayores enfrentan la vejez sin ingresos suficientes. Muchos de ellos no cuentan con una pensión, viven en condiciones de pobreza o simplemente no tienen una red de apoyo.

Para aliviar esta realidad, el programa Colombia Mayor busca garantizar un ingreso mínimo que les permita cubrir necesidades básicas. Esta iniciativa del Gobierno Nacional entrega un subsidio mensual a personas que han trabajado toda su vida, pero que hoy no tienen cómo sostenerse.

Le puede interesar: Así es la montaña de la luna: un lugar mágico escondido en Cundinamarca

En el municipio de Mosquera, Cundinamarca, ya está activo el pago correspondiente al mes de julio. La entrega del dinero se hará durante un plazo específico, con diferentes puntos de atención y condiciones según el número de cédula. Aquí están los detalles para no perder la oportunidad de cobrarlo a tiempo.

¿Hasta cuándo se puede cobrar el subsidio en Mosquera?

El pago de julio estará disponible del 30 de julio al 13 de agosto. Durante ese periodo, los beneficiarios deberán acercarse con su cédula original a los puntos habilitados, según el último dígito del documento.

Los pagos se realizarán en dos modalidades presenciales, dependiendo del número de cédula:

  • Cédulas terminadas en 1, 3, 5, 7 o 9: se atienden en los puntos de pago Multibanco, ubicados en:
    • Calle 3 N.° 1 – 45 este, frente a la estación de Policía.
    • Carrera 13 A N.° 11 – 39, Villa Sajonia.
    • Carrera 3 N.° 19 – 37, Hacienda Villanueva, local 134.

    Horario: lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.

  • Cédulas terminadas en 2, 4, 6, 8 o 0: los pagos se hacen en puntos de Su Red y Paga Todo.
    Horario: lunes a domingo, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Además, los beneficiarios que están bancarizados recibirán el pago directamente en su billetera virtual a través de BICO o MOVii, sin necesidad de desplazarse.

Lea también: ¿Su casa necesita arreglos urgentes? Esta ayuda le caerá como anillo al dedo

¿Cuánto recibe un beneficiario y quién puede acceder?

El monto del subsidio depende de la edad del adulto mayor:

  • 80.000 pesos para quienes tienen menos de 80 años.
  • 225.000 pesos para mayores de 80 años.

Para ser parte del programa Colombia Mayor, los interesados deben:

  • Ser colombianos y haber vivido en el país durante los últimos 10 años.
  • Tener mínimo 54 años (mujeres) o 59 años (hombres).
  • No contar con ingresos o pensión y estar clasificados en los grupos A o B (o C1) del Sisbén IV.

La inscripción se realiza de manera presencial en la alcaldía de cada municipio, llevando la cédula original. Allí se verifica si la persona cumple los requisitos y se hace el registro en el sistema.

Una vez validada la información, se entra en un proceso de priorización. Solo se asignan cupos cuando hay disponibilidad, siguiendo estrictamente el orden establecido por el sistema.

Le puede interesar: Estudiantes podrán pedir jugoso subsidio: alcanza pa’ la papita

¿Cada cuánto se realiza el pago del subsidio?

El subsidio se entrega mensualmente. Cada ciclo tiene un plazo de 10 días hábiles para que los beneficiarios cobren el dinero. Por eso es clave estar atentos a las fechas y acudir en el tiempo establecido para no perder el pago. En Mosquera, ya está en marcha el ciclo de pagos y las autoridades invitan a los adultos mayores a acercarse a los puntos habilitados.