Distrito dará $3 millones a negocios: inversión los pondrá a ganar plata
Distrito dará $3 millones a negocios: inversión los pondrá a ganar plata
Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
21 Oct 2025 04:22 PM

Alcaldía dará jugoso subsidio a comerciantes: plazo y requisitos para aplicar

Anthonny José
Galindo Florian
La iniciativa busca brindar apoyo a más de 1.300 comerciantes y emprendedores.

La Alcaldía de Bogotá, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, comenzó a implementar el programa ‘Bogotá me apoya durante su transformación’, una estrategia creada para acompañar a los pequeños y medianos empresarios que se han visto afectados en el marco de las obras como la Línea 1 del Metro, la avenida 68, la calle 63 y los proyectos viales del sector 12 de Octubre, entre otros. 

La iniciativa busca brindar apoyo a más de 1.300 comerciantes y emprendedores, ofreciendo apoyos económicos directos de entre $3 y $10 millones por negocio. En total, el Distrito destinará $6.000 millones a este programa, con el propósito de mitigar el impacto que las obras han tenido sobre las ventas y la estabilidad de los negocios.

De interés: Tenderos y panaderos celebran: sacar un crédito para crecer no será un problema

Requisitos y plazos para aplicar a los subsidios

Los interesados en acceder a estas ayudas, deben demostrar que su negocio está ubicado en una de las zonas de influencia de las obras priorizadas. La inscripción puede realizarse directamente en la página de la Alcaldía de Bogotá o a través del enlace oficial que encontrarán dando clic aquí

Allí los interesados encontrarán el formulario y los pasos necesarios para completar el proceso. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de noviembre de 2025.

Además, deberán presentar su cédula de ciudadanía (ya sea del propietario, arrendatario o representante legal), matrícula mercantil vigente expedida por la Cámara de Comercio de Bogotá o un certificado de existencia, y una declaración juramentada firmada por un contador o revisor fiscal, en la que se certifique que los ingresos anuales de 2024 no superan los límites establecidos para una mediana empresa, según el Decreto 957 de 2019.

Más noticias: Feria de trabajo ofrece casi 2.000 vacantes: aplique fácil desde el celular

El programa aplicará para zonas específicas de la ciudad que han sufrido afectaciones directas, como la avenida Primero de Mayo, la avenida Caracas, la avenida Ciudad de Cali, la avenida calle 68, la calle 100 en Chapinero, el sector Hortúa y el 12 de Octubre, entre otras. 

Dos líneas de apoyo para comerciantes y emprendedores

‘Bogotá me apoya durante su transformación’ se implementará a través de dos estrategias complementarias. La primera, Impulso Ya, ofrecerá dinero de forma inmediata para cubrir necesidades urgentes como arriendos, pago de deudas, compra de insumos o servicios básicos. 

Lea también: Alcaldía les resuelve el almuerzo a habitantes de Bosa: darán comida gratis y nutritiva

La segunda, denominada Vitrina Capital, busca fortalecer la visibilidad de los negocios mediante su participación en ferias, bazares y corredores comerciales, con el fin de que puedan recuperar clientela y expandir sus empresas.

Fuente
Alerta Bogotá