Refrigerio de la prueba del Icfes
Repartirán refrigerio de la prueba del Icfes.
Composición | Colprensa - Freepik
8 Ago 2025 03:10 PM

Barriga llena, mente sabia: estudiantes recibirán refrigerio en el Icfes

Anthonny José
Galindo Florian
Este domingo 10 de agosto se llevará a cabo una nueva jornada de aplicación de las pruebas Saber 11 calendario A.

Este domingo 10 de agosto se llevará a cabo una nueva jornada de aplicación de las pruebas Saber 11 calendario A, junto con los exámenes Pre Saber y la Validación del Bachillerato Académico. Según informó el Icfes, se espera la participación de aproximadamente 640 mil personas en 1.451 sedes distribuidas en 561 municipios del país.

Las pruebas Saber son herramientas que permiten conocer el nivel de conocimiento y habilidades de los estudiantes colombianos en distintos momentos de su formación escolar. Estas evaluaciones se aplican en grados estratégicos como tercero, quinto, noveno y once.

De interés: Cupo escolar pa’ el 2026: Así es el trámite en Bogotá, fácil y sin rosca

El examen, diseñado y ejecutado por el Icfes, incluye preguntas relacionadas con lectura crítica, matemáticas y ciencias. Su objetivo principal es identificar qué tan preparados están los estudiantes para enfrentar diferentes situaciones en su entorno académico y cotidiano.

En los días previos a la prueba, muchos estudiantes han estado enfocados en su preparación, conscientes de que un buen resultado puede influir positivamente en sus oportunidades de ingreso a la educación superior. Desde las autoridades educativas, como la Secretaría de Educación, se han implementado acciones para garantizar el buen desarrollo de la jornada de evaluación.

Secretaría de Educación entregará refrigerio en prueba del Icfes

En las últimas horas, la secretaria de Educación de Bogotá, Isabel Segovia, informó que este domingo los más de 40.000 estudiantes que presentarán la prueba Saber 11 recibirán el PAE para que no vayan a presentar el examen con hambre.

Lea también: Convocatoria a estudios de doctorados para profesores: así puede participar

El objetivo es que los estudiantes puedan presentar el examen tranquilos y con completa concentración. "No estén angustiados, los estamos acompañando. Ese día repartiremos alimentación escolar para que ningún niño en Bogotá tome la prueba con necesidades alimentarias", dijo la funcionaria.

Cabe recordar que el año pasado se hizo por primera vez la entrega de refrigerios a los estudiantes en la jornada de la prueba del Icfes, para contribuir al desarrollo físico y mental de quienes presentaron este importante examen.

En aquella oportunidad, cada regrigerio estuvo compuesto por una bebida, un cereal, un acompañante y una fruta, garantizando un balance nutricional adecuado. Adicionalmente, se entregó comida caliente a 54 estudiante de la localidad de Sumapaz, aunque se desconoce si para este año sea igual.

Más noticias: Los colegios mas antiguos de Bogotá: uno de ellos tiene 541 años

Recomendaciones para la Prueba Saber 11

  • La jornada de la mañana comenzará a las 7:00 a. m. y terminará alrededor del mediodía. En ese tiempo, los estudiantes deberán responder 131 preguntas sobre Matemáticas, Lectura Crítica, Competencias Sociales y Ciudadanas, y Ciencias Naturales. En la tarde, desde la 1:30 p. m., continuarán con un segundo bloque de 147 preguntas que incluye las mismas áreas, excepto Lectura Crítica, que será reemplazada por Inglés.
  • Todos los estudiantes deben presentar un documento de identidad válido: puede ser la cédula (física o digital), la tarjeta de identidad, el certificado de trámite (físico o digital), pasaporte vigente o la licencia de conducción nacional. Si no presentan un documento aceptado, no podrán presentar la prueba.
  • En el caso de extranjeros, se aceptará la cédula de extranjería o el Permiso de Protección Temporal, siempre que esté acompañado del documento de identidad del país de origen.
  • Si el documento es digital y fue emitido por la Registraduría Nacional, debe mostrarse directamente desde la aplicación oficial. No se aceptarán capturas de pantalla ni impresiones.
  • Es obligatorio llevar un lápiz No. 2, borrador de nata y tajalápiz. Estos elementos son necesarios para responder las preguntas del examen.
  • El uso de celulares u otros dispositivos electrónicos no está permitido durante la prueba. Llevarlos puede causar la anulación del examen. Si se llevan, deberán guardarse en una bolsa de seguridad que solo podrá abrirse al finalizar la jornada.