
Bogotá bailará para ayudar a los peludos abandonados: así puede participar
Las cifras sobre abandono y maltrato animal en Colombia siguen siendo preocupantes. Según datos del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), solo en Bogotá se reciben más de 14.000 reportes anuales relacionados con maltrato y abandono. Muchos de esos animales requieren atención médica de urgencia, alimentación y refugio.
Es precisamente en este contexto donde iniciativas independientes cobran relevancia. “Perreando con Causa” busca generar recursos que se convertirán en medicamentos, alimento concentrado, atención veterinaria y campañas de esterilización, herramientas esenciales para mejorar la calidad de vida de cientos de animales
Le puede interesar: Pida su bulto de papa a domicilio y apoye a los campesinos de Cundinamarca
¿De qué se trata "Perreando con Causa"?
Bogotá se ha convertido en escenario de una de las iniciativas más creativas y solidarias que combina lo mejor de la fiesta con el amor por los animales. “Perreando con Causa” regresa este 2025 para invitar a capitalinos y visitantes a sumarse a una rumba diferente.
El objetivo no es solo disfrutar de una buena noche con música y baile, sino también recaudar fondos que se traducirán en comida, tratamientos médicos, esterilizaciones y refugio para decenas de animales en condición vulnerable.
En su tercera edición, esta fiesta solidaria cuenta con el respaldo de Por Amor a Rocky y Rescatadogs, dos fundaciones de Bogotá que llevan varios años trabajando por la protección y bienestar de perros y gatos que han sido abandonados o maltratados.
Le puede interesar: [Galería] Los animales con más estilo en Expopet 2025: robaron miradas con su 'flow'
¿Cuándo sera la fiesta por los animales?
El evento se realizará el próximo 5 de septiembre desde las 8:00 p. m. en el reconocido bar Zoonorama, ubicado en la Calle 84 Bis #13-86.
Allí, los asistentes podrán disfrutar de una noche de energía urbana con DJs invitados, baile y una programación pensada para que cada persona que vaya sienta que su aporte realmente genera un impacto positivo.
Le puede interesar: Compre su mercado a los campesinos: ahorrará platica y le llega a su casa
¿Cómo funciona Perreando con Causa?
El concepto de la fiesta es sencillo: los asistentes compran su entrada, que tiene un costo de $25.000, y el 100 % de ese dinero será destinado a los animales que acogen las fundaciones aliadas. Es decir, más que pagar por una rumba, cada persona estará haciendo una donación que permitirá salvar vidas.
Las entradas pueden adquirirse a través de las cuentas oficiales en Instagram de las fundaciones participantes: @poramorarocky1 y @rescatadogsoficial.
Allí también se publican actualizaciones sobre cómo va la campaña y qué proyectos específicos se apoyarán con lo recaudado.
El dinero se usará en la atención de animales rescatados que actualmente requieren cirugías, hospitalización, medicamentos y alimentos especiales. Además, parte de la recaudación se destinará a jornadas de esterilización, con el fin de evitar la reproducción descontrolada de perros y gatos que terminan en la calle.
Le puede interesar: Emprendedores y microempresas podrán recibir apoyo económico: programa los pone a facturar
“Perreando con Causa” demuestra que las fiestas no siempre son solo diversión: también pueden convertirse en un motor para cambiar realidades. Cada entrada se convierte en una grano de arena para que esos peludos rescatados tengan una segunda oportunidad de vida digna.