
Bogotá está de fiesta y el regalo es pa’ usted: Libros gratis en TransMilenio
En su aniversario 487, Bogotá optó por una celebración diferente: compartir literatura con sus ciudadanos. Este miércoles 6 de agosto, TransMilenio fue el escenario de una jornada de entrega gratuita de libros, en el marco de una iniciativa conjunta entre Idartes y TRANSMILENIO S.A..
Durante la jornada, se distribuyeron más de 4.800 ejemplares de la colección Libro al Viento en cuatro puntos estratégicos del sistema: los portales 20 de Julio y Usme, y las estaciones Nariño y Restrepo en la troncal Caracas Sur. La selección incluyó crónicas, cuentos y novelas con el objetivo de brindar una experiencia cultural a quienes se movilizan diariamente por la ciudad.
La colección: voces de Bogotá para todos los lectores
Entre las obras entregadas estuvieron Cuadros de la vida privada de algunos granadinos, de Josefa Acevedo de Gómez; Bogotá contada (ediciones 10, 11 y versión para niños), La casa del impúdico brebaje, y De sobremesa, novela de José Asunción Silva. Cada título ofrece una mirada única sobre la ciudad, sus personajes y sus historias, permitiendo que cualquier lector se sienta identificado con sus páginas.
María Claudia Parias Durán, directora de Idartes, explicó que esta iniciativa responde al propósito de la Política Pública de Lectura, Escritura y Oralidad: “Queremos que la literatura circule libremente por la ciudad y llegue a todas las personas, en especial a quienes transitan diariamente por el transporte público”.
Leer también es viajar
La gerente general de TRANSMILENIO S.A., María Fernanda Ortiz, también se refirió al impacto positivo de la campaña: “Una de las mejores maneras de conmemorar el cumpleaños de nuestra ciudad es entregando libros para mejorar sus viajes y demostrar que en TransMi también pasan cosas buenas”.
A lo largo de 2024, la alianza entre Idartes, BibloRed y la Biblioteca Digital de Bogotá ha permitido entregar más de 17.100 libros en estaciones y portales del sistema, reafirmando el compromiso de la ciudad con el acceso a la cultura, el fomento a la lectura y la equidad en el conocimiento.
Más noticias de interés: