
Estación de TransMilenio Calle 57 no se moverá aún: usuarios están confundidos
Con la llegada del fin de semana, muchos ciudadanos buscan planes alternativos para movilizarse o disfrutar de la ciudad. Sin embargo, quienes esperaban beneficiarse de la entrada en operación de la nueva estación temporal de TransMilenio en la Calle 57 deberán esperar un poco más.
La Empresa Metro de Bogotá y TransMilenio anunciaron oficialmente el aplazamiento de su habilitación, decisión que obedece a ajustes técnicos necesarios para garantizar la seguridad y eficiencia operativa del sistema.
Lea también: Jardín Botánico celebra sus 70 años con actividades imperdibles: plan para este festivo
¿Por qué se aplazó la apertura de la estación temporal Calle 57?
Inicialmente, se había anunciado que la estación temporal comenzaría a operar el viernes 8 o sábado 9 de agosto, como parte del plan de contingencia por las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá.
Esta infraestructura hace parte del proyecto de estaciones temporales ubicadas sobre la troncal Caracas, diseñada para mitigar las afectaciones del viaducto del metro sobre el sistema TransMilenio.
Sin embargo, según informaron funcionarios del proyecto, se detectaron situaciones de última hora que impiden su apertura inmediata.
Estos ajustes técnicos son fundamentales para garantizar condiciones adecuadas de seguridad y operatividad, especialmente durante la intervención del corredor Caracas, una de las zonas más impactadas por la construcción del metro.
¿Dónde quedará ubicada la estación temporal?
La nueva estación estará situada sobre la avenida Caracas, entre calles 57 y 59, con accesos habilitados por el costado sur de la calle 57 y el costado norte de la calle 59.
Esta ubicación fue seleccionada por su valor estratégico, al facilitar la conectividad de barrios como Teusaquillo y Chapinero, además de servir como punto de transbordo hacia otras zonas de la ciudad.
A pesar del aplazamiento, la infraestructura ya está en etapa avanzada y contará con características similares a una estación definitiva: taquillas, torniquetes, señalización y accesos para personas con movilidad reducida.
En otras noticias: Eventos de running en lo que queda del 2025: uno es como le gusta, al gratín
¿Qué servicios operarán en esta estación?
Una vez habilitada, la estación temporal prestará servicio con los 16 servicios troncales que operaban en la estación original Calle 57, garantizando así la continuidad del transporte para los usuarios. Además, en sus alrededores se dispondrán nueve paraderos para el componente zonal TransMiZonal, que permitirá el funcionamiento de aproximadamente 32 rutas.
Este diseño logístico responde a la alta demanda del sector y busca mantener la calidad del servicio durante la ejecución de las obras del metro.
¿Qué otras estaciones han sido modificadas por el Metro?
La reubicación de la estación Calle 57 se suma a una serie de intervenciones ya ejecutadas en el sistema TransMilenio, especialmente sobre la troncal Caracas.
Estaciones como Marly, Calle 26, Calle 39, Calle 63 y la estación Calle 34 han sido suprimidas o trasladadas como parte del proceso de adecuación del corredor para el paso del viaducto.
Estos cierres han implicado también desvíos en rutas troncales y alimentadoras, reconfigurando el funcionamiento habitual del sistema.
De interés: ¿Cuándo se fundó Bogotá? No fue el 6 de agosto, como muchos creen
¿Cuándo será la nueva fecha de apertura?
Aún no se ha definido una nueva fecha oficial de apertura. La Empresa Metro de Bogotá y TransMilenio anunciaron que el nuevo cronograma se comunicará en las próximas semanas, una vez se concluyan los ajustes técnicos pendientes.
Las autoridades distritales han reiterado su compromiso con mantener informada a la ciudadanía a través de canales oficiales y pidieron comprensión frente a los cambios operativos, los cuales son temporales y necesarios para el avance del megaproyecto.