Ecopuntos en Suba, Engativá y más: bote escombros del 9 al 13 de septiembre
Ecopuntos en Suba, Engativá y más: bote escombros del 9 al 13 de septiembre
Collage Alerta Bogotá - X: @AreaLimpiaESP
9 Sep 2025 04:07 PM

Ecopuntos en Suba, Engativá y más: bote escombros del 9 al 13 de septiembre

July
Morales
Los Ecopuntos seguirán habilitándose cada semana en distintas localidades, e invitó a la ciudadanía a revisar la programación.

En Bogotá es común recorrer las calles y encontrarse con montones de basura que los camiones recolectores no recogen.

Entre esos desechos suelen estar colchones viejos, muebles dañados, pedazos de madera, tejas, e incluso escombros de pequeñas obras. Estos residuos, además de verse feos, generan riesgos para la salud y problemas ambientales.

Lea también: Tonelada de caracol africano fue erradicada: ponía en riesgo su salud

Con el fin de dar una solución práctica y al alcance de la ciudadanía, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) viene habilitando desde hace varios meses los llamados Ecopuntos, espacios itinerantes donde los habitantes pueden llevar sus enseres y escombros sin costo.

Esta medida ha evitado comparendos, facilita la limpieza de los barrios y contribuye al cuidado del medio ambiente.

Ecopuntos en Suba, Engativá y más: bote escombros del 9 al 13 de septiembre
Ecopuntos en Suba, Engativá y más: bote escombros del 9 al 13 de septiembre
Collage Alerta Bogotá - X: @AreaLimpiaESP

¿Qué son los Ecopuntos y qué residuos reciben?

Los Ecopuntos son puntos de recolección temporal que la UAESP organiza cada semana en distintas localidades de Bogotá.

Allí los ciudadanos pueden entregar objetos voluminosos y residuos de construcción que no son recibidos por el servicio de aseo habitual.

Entre los elementos que se pueden llevar se encuentran:

  • Escombros y residuos de demolición.
  • Colchones deteriorados.
  • Muebles en mal estado.
  • Tejas, maderas y objetos grandes que no entran en los contenedores comunes.

Este servicio es gratuito y funciona en horarios establecidos, normalmente en la mañana, hasta completar la capacidad del punto asignado.

En otras noticias: Embalse del Neusa reabre navegación: plan turístico pa'l fin de semana

Ecopuntos del 9 al 13 de septiembre en Bogotá

La UAESP anunció que del martes 9 al sábado 13 de septiembre de 2025 se habilitarán varios Ecopuntos en diferentes sectores de la ciudad. 

Las localidades que contarán con este servicio son San Cristóbal, Chapinero, Puente Aranda, Antonio Nariño, Engativá y Suba.

San Cristóbal

  • Martes 9 de septiembre: Carrera 8A Este con Calle 53 D Sur – Parque Las Brujas.
  • Miércoles 10 de septiembre: Carrera 5A con Calle 8A Sur – Iglesia San Francisco Javier.
  • Jueves 11 de septiembre: Calle 56 Sur con Carrera 14D Bis Este – Parque Los Libertadores.
  • Viernes 12 de septiembre: Calle 26 Sur # 1 A - 2 – Parque Montebello.
  • Horario: 8:00 a. m. a 12:00 m. o hasta llenar capacidad.

Chapinero

  • Sábado 13 de septiembre: Calle 100B entre Carrera 6 y 7 Este – La Sureña.
  • Horario: 8:00 a. m. a 12:00 m. o hasta llenar capacidad.

Puente Aranda

  • Martes 9 de septiembre: Carrera 50C # 38 Sur - 62 – Parque Autopista Sur Muzu.
  • Miércoles 10 de septiembre: Diagonal 5G # 44A - 26 – Parque La Francia.
  • Jueves 11 de septiembre: Carrera 32A # 1 - 39 – Parque Santa Matilde I Sector.
  • Horario: 8:00 a. m. a 12:00 m. o hasta llenar capacidad.

Antonio Nariño

  • Viernes 12 de septiembre: Calle 4 Sur # 15 - 12 – Parque San Antonio de Padua. 
  • Horario: 8:00 a. m. a 12:00 m. o hasta llenar capacidad.

Engativá

  • Martes 9 de septiembre: Calle 64 B # 105 G - 15 – Parque El Muelle.
  • Miércoles 10 de septiembre: Carrera 94 G # 90 - 86 – Parque Luis Carlos Galán.
  • Jueves 11 de septiembre: Calle 72 # 110 - 63 – Salón Comunal Villa Amalia.
  • Viernes 12 de septiembre: Carrera 119 con Calle 66 B – Parque Muisca.
  • Horario: 8:00 a. m. a 12:00 m. o hasta llenar capacidad.

Suba

Suba es la localidad con mayor número de puntos, y los operativos se extenderán en diferentes barrios y parques:

  • Martes 9 de septiembre: Calle 115 A # 70 F - 57 – San Nicolás.
  • Miércoles 10 de septiembre: Carrera 54 A con Calle 127 D – Niza IX.
  • Jueves 11 de septiembre: Calle 108 # 53 - 86 – Puente Largo.
  • Viernes 12 de septiembre: Carrera 68 D con Calle 99 – Floresta.
  • Sábado 13 de septiembre: Recorridos móviles en Villa del Prado, Prados de la Sabana, Britalia Norte, Pijao, Fontana, Portal de las Mercedes y Fontana II.
  • Horario: varía entre 7:00 a. m. y 8:00 p. m., según el sector.

De interés: ¿Qué son los Ecopuntos? Así se libra de multas por dejar escombros tirados

¿Por qué es importante aprovechar los Ecopuntos?

Usar los Ecopuntos evita sanciones económicas por arrojar escombros o residuos voluminosos en la vía pública, y además:

  • Contribuye al cuidado del medio ambiente.
  • Mantiene los barrios limpios y seguros.
  • Fortalece la cultura ciudadana en torno a la disposición responsable de desechos.

La UAESP recordó que esta estrategia se mantendrá activa cada semana en diferentes localidades, por lo que los ciudadanos deben estar atentos a la programación oficial.

Fuente
Alerta Bogotá.