Paro del 16 de septiembre: puntos de concentración que paralizarán a Bogotá
Paro del 16 de septiembre: puntos de concentración que paralizarán a Bogotá
Collage Alerta Bogotá - Colprensa.
15 Sep 2025 11:10 AM

Paro del 16 de septiembre: puntos de concentración que paralizarán a Bogotá

July
Morales
Las protestas iniciarán a las 5:00 a.m., con posibilidad de adelantarse. Planee su ruta y tome precauciones en el recorrido.

Diversos colectivos de conductores y motociclistas confirmaron que este martes 16 de septiembre se llevará a cabo una jornada de protestas en la capital.

La convocatoria, impulsada por líderes de transporte y respaldada por un concejal del Distrito, busca presionar a la administración local ante inconformidades relacionadas con la gestión de la Secretaría de Movilidad.

Lea también: Paro confirmado en Bogotá el 16 de septiembre, el que no madrugue, no llega

Paro del 16 de septiembre: puntos de concentración que paralizarán a Bogotá

¿Cuáles serán los puntos de concentración de la protesta en Bogotá?

De acuerdo con información obtenida en exclusiva por Alerta Taxiviris 104.4 FM, los sectores donde se prevé la presencia de manifestantes a partir de las 5:00 de la mañana son los siguientes:

Zona sur

  • Autopista Sur con Av. Villavicencio

Zona Centro

  • Plaza de Bolívar
  • Carrera 11 con Calle 69

Zona Norte

  • Calle 95 con Carrera 15

Zona Occidente

  • Transversal 93 con Calle 51 (Patios Álamos)

Zona Sur oriente

  • Calle 38 A Sur con Carrera 34 D (Centro Mayor)

Zona Noroccidente

  • Av. Ciudad de Cali con Av. Suba

Los organizadores señalaron que las movilizaciones no estarán dirigidas contra el sistema TransMilenio, ellos se concentrarán en los carriles mixtos, lo que afectará principalmente a vehículos particulares y motocicletas. 

Paro del 16 de septiembre: puntos de concentración que paralizarán a Bogotá
Paro del 16 de septiembre: puntos de concentración que paralizarán a Bogotá
Puntos de concentración del paro del 16 de septiembre.

De interés: IDU reporta avances de puente en la 153 con Autonorte: obra ya toma forma

¿Por qué se convoca a la movilización de transportadores?

La iniciativa surge tras la exigencia de algunos sectores de transporte que piden la renuncia de la actual secretaria de Movilidad.

Entre los reclamos expresados durante la entrevista se encuentran las sanciones aplicadas en operativos de tránsito, los controles a motociclistas y lo que denominan un trato injusto hacia conductores particulares y trabajadores de plataformas digitales.

Mientras algunos colectivos sostienen que se trata de una protesta legítima para expresar inconformidades, otros sectores del transporte consideran que la convocatoria tiene un trasfondo político, pues está respaldada por un cabildante del Concejo de Bogotá.

En otras noticias: Pico y placa en Bogotá del 15 al 21 de septiembre: así será la nueva rotación

¿Qué medidas anunció el Distrito frente a la movilización en Bogotá?

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, explicó en diálogo con Alerta Bogotá que la administración ha sostenido conversaciones con los promotores de la jornada para evitar afectaciones mayores a la ciudadanía. Según indicó, el Distrito desplegará un equipo de gestores en los puntos de concentración con el fin de garantizar el control del tránsito y prevenir incidentes.

El funcionario recordó que el derecho a la protesta se reconoce siempre que se haga de manera pacífica y sin alterar la movilidad de la mayoría de habitantes que no participan en la manifestación. Asimismo, la Secretaría de Movilidad diseñó planes de manejo de tráfico para mitigar posibles congestiones.

Sin embargo, debido a la magnitud de los puntos de encuentro y a la participación de distintos gremios, las autoridades recomiendan a los ciudadanos planear con anticipación sus desplazamientos y, de ser posible, evitar transitar por los sectores anunciados durante las primeras horas del día.

Fuente
Alerta Bogotá.