Armando Ojeda Acosta, nuevo director de la UAESP
Armando Ojeda Acosta, nuevo director de la UAESP
Alcaldía de Bogotá
15 Sep 2025 07:36 AM

Bogotá ya tiene director de la UAESP: le toca encargarse del 'chicharrón' de las basuras

Gustavo
Gómez Martínez
Se trata de Armando Ojeda Acosta, que fue subsecretario de la Secretaria de Hábitat.

El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó, este lunes en rueda de prensa, la designación de Armando Ojeda Acosta como nuevo director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), en reemplazo de Consuelo Ordóñez, cuya salida del cargo se anunció el pasado 21 de agosto.

En contexto: Salida de la directora de la UAESP por crisis de basuras en Bogotá es "tardía", dice concejal Leandro Castellanos

Ojeda Acosta venía desempeñándose como asesor de la gerencia de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y se encargará de coordinar toda la estrategia de la ciudad para solucionar la situación crítica que se vive por las basuras. El mandatario distrital destacó la hoja de vida del nuevo director de la UAESP.

"Tiene una larga trayectoria en el tema de servicios públicos en Bogotá y a nivel nacional. Ha sido funcionario directivo de la Superintendencia de Servicios Públicos, precisamente en el tema de aseo", dijo el alcalde durante la presentación de Ojeda Acosta.

Lea también: Basuras enredadas: Distrito anuncia plan de choque tras portazo de la CRA

"Ha sido también funcionario de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. Fue subsecretario de Hábitat en Bogotá y también directivo en la Secretaría de Hábitat. Tiene cerca de 20 años de experiencia, precisamente, en el tema de servicios públicos", añadió Galán.

¿Quién es el nuevo director de la UAESP, el encargado de resolver la crisis de basuras?

Armando Ojeda Acosta es economista, con especialización en Gerencia Financiera y maestría en Administración de Empresas. Fue subsecretario de Planeación y Política en la Secretaría de Hábitat de Bogotá entre enero de 2016 y noviembre de 2017 y director técnico de Gestión de Aseo en la Superintendencia de Servicios Públicos entre junio de 2019 y enero de 2023.

Más noticias: Vicepresidente del Concejo pide declarar emergencia sanitaria por basuras en Bogotá

Su llegada a la UAESP se da en medio de denuncias sobre las fallas en la recolección de basuras en muchos puntos de Bogotá y peticiones para que el Distrito declare emergencia sanitaria. A esto se suma la negativa de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) de aprobar el nuevo plan para los residuos, lo que algunos concejales han atribuido a una falta de gestión por parte de Ordóñez.

"Nosotros empezamos este debate el 28 de abril del 2024, donde dejamos en evidencia que tal vez ese cronograma que tenía la doctora Consuelo para la nueva licitación del nuevo modelo de basura, con áreas de servicio exclusivo, no le iba a ajustar, por múltiples situaciones. Y hoy, después de 16 meses, el tiempo nos da la razón", dijo el concejal Leandro Castellanos, en entrevista con Alerta Bogotá, el pasado 21 de agosto.

Durante su presentación como nuevo director de la UAESP, Ojeda Acosta habló de algunos de los problemas a solucionar con el tema de las basuras: "Tenemos a una cantidad de actores que tenemos que evaluar y sobre los cuales debemos tomar acciones, y ya hemos recorrido ese camino, tenemos un diagnóstico y lo que tenemos que empezar a aplicar esa batería de acciones".

"Primero, en el servicio público domiciliario de aseo hemos identificado zonas que requieren mayores frecuencias de recolección. Hemos identificado necesidades en términos de barrido, incremento en los kilómetros de barrido y necesitamos más labores de limpieza", explicó.