
El Cerro La Conejera se encuentra en la localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá, y forma parte de la cuenca de Torca.
Este cerro es el origen de la Quebrada La Salitrosa, afluente principal del Humedal La Conejera, que contribuye significativamente a la regulación del caudal del río Bogotá.
Lea también: Sendero Las Moyas: precios, rutas y todo para disfrutar este tesoro natural
El humedal se considera un ecosistema intermedio entre ambientes acuáticos y terrestres, con áreas húmedas, semihúmedas y secas, y constituye un componente esencial de la Estructura Ecológica Principal de la capital.
Importancia ecológica de este humedal
El Humedal La Conejera ha sido declarado Parque Ecológico Distrital de Humedal (PEDH) mediante el Decreto 190 de 2004, asegurando su protección y conservación.
Posee la certificación internacional RAMSAR, un reconocimiento a su valor ambiental y a la biodiversidad que alberga.
Estos espacios actúan como amortiguadores naturales, regulando las crecidas de los ríos y ayudando a prevenir inundaciones en zonas urbanas cercanas.
Biodiversidad y fauna del humedal
Este ecosistema es refugio de una gran variedad de aves, desde garzas y patos hasta especies migratorias como mosqueros, gavilanes y patos canadienses.
Entre las aves residentes se destacan el Martinete, la Garceta común y el Somormujo lavanco. Además, La Conejera alberga poblaciones de curíes endémicos del altiplano cundiboyacense, comadrejas y conejos, mostrando la riqueza y fragilidad de la fauna local.
De interés: Humedales renacen en Cundinamarca: CAR y JAC rescatan el agua
Flora y espacios naturales
El parque ofrece distintos hábitats, desde zonas densamente vegetadas hasta espacios abiertos con vistas panorámicas del humedal y sus alrededores.
Su vegetación contribuye a mantener el equilibrio ecológico, protege los afluentes y brinda refugio a numerosas especies animales.
La Conejera es un lugar ideal para quienes buscan actividades al aire libre en contacto directo con la naturaleza, como caminatas y fotografía de paisaje.
Actividades educativas y recreativas
El Parque Ecológico Distrital de Humedal La Conejera permite la observación de flora, fauna, y también promueve la educación ambiental.
Se ofrecen talleres, visitas guiadas y actividades educativas que enseñan la importancia de conservar los humedales y los ecosistemas circundantes. Es un espacio pensado para toda la familia, con experiencias que combinan aprendizaje y recreación.
En otras noticias: Pedalee entre frailejones: sendero en bici que enamora en el sur de Bogotá
Normas de visita y seguridad
Para garantizar la conservación del humedal, se recomienda respetar estrictamente las indicaciones de los guías ambientales y no salirse de los senderos señalizados.
Está prohibido ingresar con animales de compañía, plásticos de un solo uso, realizar fogatas o arrojar residuos al suelo.
Los visitantes deben usar ropa y calzado adecuados, llevar suficiente hidratación y protegerse del sol.
Las visitas están abiertas de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., y los domingos y festivos de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
¿Cómo llegar al Cerro La Conejera?
El acceso es sencillo utilizando transporte público. Desde el Portal Suba de TransMilenio, se puede tomar el alimentador 11 - 6 Las Mercedes hasta la octava parada y caminar aproximadamente diez minutos hasta la entrada del humedal.
Su ubicación estratégica permite disfrutar de un entorno natural sin alejarse de la ciudad, facilitando visitas de corta duración y actividades recreativas al aire libre.