Mal parqueados en Bogotá
Mal parqueados en Bogotá.
Pexels - X (@Maorodriguezgon)
21 Mayo 2025 01:46 PM

Comerciantes tienen fregados a peatones: convierten andenes en vitrinas

Anthonny José
Galindo Florian
En Bogotá, solo en el mes de enero del 2025 se realizaron 1.500 inmovilizaciones de vehículos mal parqueados.

Bogotá enfrenta a diario múltiples desafíos en materia de movilidad. Los trancones, el alto volumen de vehículos particulares, las obras en la malla vial y el aumento del parque automotor han hecho que desplazarse por la ciudad se convierta en una tarea cada vez más compleja. En varias zonas, las demoras en los trayectos son constantes y afectan tanto a conductores como a peatones y usuarios del transporte público. 

A esta situación se suma el comportamiento de algunos conductores que, ante la falta de cupos en parqueaderos o por ahorrarse el costo del servicio, deciden dejar sus vehículos en espacios no autorizados. Esta práctica, común en muchas localidades, contribuye al desorden en las vías y agrava los problemas de congestión. En particular, las motocicletas son las que con más frecuencia terminan estacionadas en andenes, calzadas o incluso en zonas donde está expresamente prohibido hacerlo. 

De interés: Les ponen freno a agentes de tránsito: conductores no andarían preocupados por multas

Según informó la Secretaría de Movilidad, solo en el mes de enero del 2025 se realizaron 1.500 inmovilizaciones de vehículos mal parqueados. Así mismo, se impusieron 6.128 comparendos por estacionar en sitios prohibidos y 505 por bloqueo de calzadas. 

El mal uso del espacio público dificulta el paso de peatones y la circulación vehicular. Algunas vías, que deberían estar despejadas para el tránsito normal, terminan convertidas en parqueaderos improvisados, generando molestias entre los ciudadanos, e incluso, aumentando los riesgos de accidentes. 

Denuncian "parqueadero" en andenes de importante vía

A través de las redes sociales, muchos ciudadanos han denunciado que algunos corredores viales importantes se han convertido en parqueaderos de vehículos, casi que imposibilitando el paso de los peatones. Una de las denuncias fue hecha por el politólogo Mauricio Rodríguez, quien acostumbra a reportar la invasión de los andenes. 

Según el reporte del ciudadano, la avenida Primera de Mayo con carrera 30, sector clave para la movilidad del sur de la ciudad, ya parece un lugar de estacionamiento de motos, pues varios de estos vehículos se encuentran parqueados en los andenes, lo cual obliga a los peatones muchas veces a tener que cambiar por el carril, exponiendo su integridad. 

Lea también: Multas de tránsito serían tumbadas: ley da respiro a conductores endeudados

"En la Primera de Mayo con Carrera 30, los #AndenesParaPeatones simplemente no existen. En su lugar, se levanta una montaña de #motos que invade el #EspacioPublico ante la mirada cómplice y permisiva de la administración de @CarlosFGalan", escribió Rodríguez en una publicación. 

Según varios ciudadanos, uno de los aspectos que más complica la movilidad de los peatones en estos puntos es que los negocios de compra y venta de motocicletas que funcionan en la zona, acostumbran a sacar los vehículos a los andenes para exhibirlos, lo cual dificulta el paso de los peatones que transitan por el lugar.

Esta no es la primera denuncia que se ha hecho de vehículos mal parqueados en corredores viales importantes de la ciudad, pues a inicios del 2025 el concejal Emel Rojas, utilizó sus redes sociales para reportar varios vehículos de carga y buses intermunicipales estacionados en la avenida Guayacanes. 

De interés: Conductores se salvarían de tremenda multa: revelan ubicación de nuevas cámaras

"Alcalde @CarlosFGalan: Más de un billón de pesos invertidos en una avenida de 12 kms como la Guayacanes, para que ahora esté convertida en un parqueadero al occidente de la ciudad", escribió el concejal. 

Cabe recordar que, para este 2025, estacionar un vehículo en sitios prohibidos corresponde a la infracción C02, y tiene un valor de $604.100. Además, en caso de que el conductor no se encuentre en el lugar, las autoridades de tránsito estarán facultadas para inmovilizar el vehículo. 

Fuente
Alerta Bogotá