Conductores se salvarían de tremenda multa: revelan ubicación de nuevas cámaras
Conductores se salvarían de tremenda multa: revelan ubicación de nuevas cámaras
Alcaldía de Bogotá
19 Mayo 2025 09:59 AM

Conductores se salvarían de tremenda multa: revelan ubicación de nuevas cámaras

Sophia
Salamanca Gómez
Podrían hasta inmovilizarle el vehículo si no cumple con la medida.

Desde este lunes 19 de mayo, la Secretaría de Movilidad empezó una nueva etapa de control para cuidar el carril preferencial de la Carrera 7. Este espacio está reservado para buses del SITP, pero muchos particulares lo invaden, generando trancones, caos y molestias para miles de usuarios del transporte público.

Aunque durante la primera semana solo se harán avisos pedagógicos, desde el lunes 26 de mayo comenzarán a llegar los comparendos reales. Así que lo mejor es aprender desde ya dónde están ubicadas las cámaras, cómo funcionan y qué puede pasar si invade este carril.

Según la Secretaría de Movilidad, más de 61.000 viajes se hacen cada día hábil por la Séptima en hora pico en transporte público. Si los carros particulares bloquean el carril, la velocidad de los buses puede reducirse hasta en un 30 %, lo que alarga el viaje para todos.

Conductores se salvarían de multa: revelan ubicación de nuevas cámaras

Le puede interesar: A conductores les tocó andar pasito: medida puso fin a 'guachafita'

¿Dónde quedan las cámaras de fotomultas en la Séptima?

Las cámaras de fotodetección fueron instaladas por la Secretaría de Movilidad a los costados de los semáforos en varios tramos de la Carrera 7, entre la Calle 31 y la Calle 134, una de las zonas más críticas por congestión en la ciudad.

Estas zonas se eligieron con base en dos criterios:

  • Alto riesgo de seguridad vial
  • Congestión recurrente por invasión del carril exclusivo

Todas las cámaras cuentan con avisos visibles, tanto en piso como en señalización vertical, para que los conductores estén advertidos. Así que decir “no la vi” no será excusa para evitar el comparendo. Conozca a continuación otras preguntas frecuentes de los conductores frente a esta medida.

¿Qué pasa si un carro invade el carril preferencial?

Quien circule por el carril exclusivo sin estar autorizado podría recibir una multa de $604.100 (por la infracción C14 del Código de Tránsito). En algunos casos, si hay presencia de autoridad en vía, podría haber inmovilización del vehículo.

¿Se puede parar a recoger o dejar a alguien?

Solo se permite el ascenso o descenso momentáneo de pasajeros, sin apagar el motor, y fuera de las zonas de paraderos del SITP. Si se parquea o bloquea el flujo del carril, se configura una infracción.

Los taxis también pueden hacer paradas breves, pero deben tener cuidado de no ocupar espacios exclusivos del SITP.

Además, sí está permitido girar a la derecha desde el carril preferencial, pero solo en los puntos donde hay señalización habilitada con líneas punteadas. No se puede transitar largas distancias por ese carril con la excusa de que se va a girar unas cuadras después.

Lea también: Conductores celebran cambio en fotomultas: Movilidad quitaría restricción

¿Cómo se revisan las fotomultas?

El proceso es estricto: las cámaras capturan la presunta infracción, luego un operador analiza las imágenes y un agente de tránsito verifica si se cometió o no la falta. Si el conductor no está de acuerdo, puede apelar la sanción ante la Secretaría de Movilidad o comunicarse con la línea 195.

¿Qué otras vías tienen carril preferencial?

Además de la Séptima, hay otros 8 corredores con carril exclusivo para buses en Bogotá:

  • Av. Américas (Carrera 50 hasta av. Ciudad de Cali)
  • Av. Boyacá (Av. Villavicencio hasta calle 134)
  • Av. Carrera 7(Calle 31 hasta calle 134)
  • Av. Primero de Mayo (Carrera 10 hasta carrera 80)
  • Av. NQS (Carrera 68 hasta calle 92)
  • Carrera 15 (Calle 72 hasta calle 100)
  • Calle 72 (Carrera 7 hasta carrera 15)
  • Calle 19 (Carrera 3 hasta av. NQS)
  • Carrera 13 (Calle 67 hasta calle 19)

Le puede interesar: Tránsito está dejando volantes en los carros: multa le saldría muy cara

Por ahora, las cámaras están solo en la Séptima, pero si la medida da resultados, podrían expandirse a otros corredores.

El objetivo de estas cámaras no es castigar, sino garantizar que el SITP se mueva más rápido, beneficiando a quienes lo usan a diario. Por eso, desde ya, mejor no se meta al carril exclusivo.

Fuente
Alerta Bogotá