
Conductor quiso saltarse las normas de la vía al Llano y terminó boleteado en redes: “Inaceptable”
En medio de la reapertura parcial de la vía Bogotá – Villavicencio, un conductor de la empresa Flota La Macarena fue sorprendido tratando de evadir las normas del Plan de Manejo de Tráfico (PMT).
El hecho fue denunciado públicamente por la concesionaria Coviandina, que calificó la conducta como “inaceptable” y recordó a los usuarios la importancia de respetar las reglas establecidas para evitar colapsos en el corredor vial.
Más noticias: ¡Información falsa! No habrá Día sin carro y moto el 22 de septiembre en Bogotá
El conductor fue boleteado en redes sociales
A través de su cuenta oficial en X, Coviandina compartió una imagen en la que se observa un bus rojo con un letrero de “Diamantes” y “Flota La Macarena” atravesado de forma diagonal en la carretera, bloqueando el paso de otros vehículos. En la foto también se aprecia un carro particular y una moto atrapados en la maniobra irregular del conductor.
La publicación estuvo acompañada de un mensaje bajo la etiqueta #NoAlDesorden, donde la concesionaria advirtió que "la falta de civismo, de sentido común, de entender que todos debemos compartir el mismo espacio y mantener el orden y el respeto de la cola es lo que no deja avanzar en los puntos de paso".
“Comportamiento inaceptable de este conductor de la flota La Macarena, haga la fila”, añadió Coviandina, dirigiéndose directamente a la empresa transportadora.
Lea aquí: Se acaba plazo para estudiar gratis en Bogotá: hay carreras en prestigiosas universidades
Con el fin de evitar el colapso de la vía durante el tránsito por la variante del K18+000,agradecemos a los transportadores y usuarios respetar el carril destinado al paso de vehículos de emergencia y,a la vez, garantizar la movilidad de los habitantes de los municipios cercanos. pic.twitter.com/vrAefxftDB
— Coviandina (@CoviandinaSAS) September 20, 2025
Llamado al respeto y la responsabilidad
Coviandina reiteró que el éxito del plan depende del compromiso de los usuarios. Respetar los horarios, acatar las instrucciones de las autoridades y mantener la fila son requisitos indispensables para garantizar la movilidad y evitar nuevos bloqueos.
“Agradecemos a los transportadores y usuarios respetar el carril destinado al paso de vehículos de emergencia y, a la vez, garantizar la movilidad de los habitantes de los municipios cercanos”, indicó la concesionaria, destacando que las medidas buscan preservar la seguridad de los viajeros y de las comunidades cercanas al corredor.
Con el lema #TodosPodemosPasar, las autoridades hicieron un llamado a la conciencia ciudadana, recordando que la recuperación de la vía al Llano es un esfuerzo colectivo que solo será posible si cada conductor aporta disciplina y respeto por las normas.
Le puede interesar: Universidad Distrital abrió inscripciones para el 2026: guía para aplicar a un cupo
#TodosPodemosPasar es solo cuestión de cumplir los horarios de ingreso al corredor, respetar la fila, hacer mantenimiento al vehículo, respetar las normas de tránsito y entender que todo lo que esta en el corredor tiene el mismo derecho a circular. @ANI_Colombia @MinTransporteCo
— Coviandina (@CoviandinaSAS) September 20, 2025
¿Cómo se desarrolla el Plan de Manejo de Tráfico?
El incidente ocurrió durante la implementación del Plan de Manejo de Tráfico aprobado por el Comité de Seguimiento, luego del deslizamiento que afectó el kilómetro 18 en el municipio de Chipaque, Cundinamarca.
La emergencia obligó a habilitar una variante que conecta con la antigua vía al Llano, lo que generó nuevas condiciones para permitir el paso controlado de vehículos.
La reapertura contempla dos fases simultáneas:
Lea más: Acueducto modifica recorridos en senderos de Bogotá: paseos serán mejores
- Fase 1: ingreso de transporte público de pasajeros, como buses y busetas.
- Fase 2: paso de automóviles particulares.
Ambas comenzaron a regir este sábado 20 de septiembre de 2025, bajo estrictos horarios y controles de tránsito.
Señor usuario, tenga en cuenta los horarios establecidos por el Comité de Seguimiento del PMT para el paso en la variante del K18+000, durante la implementación del Plan Piloto.
🕒 Respete los horarios autorizados y esté atento a las indicaciones del personal autorizado. pic.twitter.com/KuiA684rLl
— Coviandina (@CoviandinaSAS) September 20, 2025
Horarios de circulación
El Comité de Seguimiento, conformado por el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura, la Superintendencia de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y varias alcaldías municipales, estableció franjas horarias específicas para cada tipo de vehículo:
Le puede interesar: Bogotá tendrá mercados campesinos: fechas y puntos para comprar barato
- De 6:00 a. m. a 6:00 p. m.: automóviles, camionetas, camperos, camiones de dos ejes y transporte público.
- De 6:00 p. m. a 6:00 a. m.: camiones de tres ejes en adelante (categorías 5, 6 y 7).
Los puntos de control se ubicaron en Llano Lindo (K85+600) para el sentido Villavicencio – Bogotá, y en El Uval (PK00+000) para el sentido Bogotá – Villavicencio.