
Acueducto modifica recorridos en senderos de Bogotá: paseos serán mejores
Bogotá continúa impulsando su programa de senderismo “Recorriendo Mi Ciudad”, una iniciativa liderada por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) que cada domingo ofrece caminatas gratuitas por distintos escenarios naturales y urbanos. El objetivo es incentivar la actividad física, fortalecer el sentido de pertenencia y promover el respeto por el medio ambiente a través de recorridos guiados en puntos estratégicos de la capital y sus alrededores.
Cambios en la Quebrada La Vieja
En este contexto, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá anunció modificaciones en el recorrido del sendero Quebrada La Vieja, uno de los más visitados por ciudadanos y turistas. A partir de esta semana, el acceso se permitirá únicamente hasta el punto Claro de Luna.
De igual manera, en el camino Guadalupe – Aguanoso, el trayecto habilitado será hasta el sector conocido como Bosque de Pinos. El resto de recorridos de los Caminos de los Cerros Orientales continuarán operando con normalidad.
Recomendaciones para los caminantes
Las autoridades recordaron la importancia de cumplir con las medidas de seguridad establecidas para garantizar la protección de los visitantes y de los ecosistemas. Entre las recomendaciones están:
-
Reservar cupo previamente a través de la aplicación Caminos de los Cerros Orientales.
-
Ingresar únicamente por accesos autorizados, los cuales están debidamente señalizados.
-
Seguir en todo momento las indicaciones de la Policía, el Ejército Nacional y el personal del Acueducto de Bogotá, presentes en los senderos para brindar acompañamiento.
-
Evitar atajos o caminos no autorizados que puedan poner en riesgo la integridad personal y afectar el entorno natural.
-
No adelantar a los guías durante los recorridos y seguir las orientaciones del personal autorizado.
Asimismo, se recomienda portar ropa y calzado adecuados, realizar estiramientos antes de iniciar la caminata y llevar suficiente agua para asegurar la hidratación.
Espacios para el disfrute y la conservación
Los senderos de los cerros orientales se mantienen como espacios para el disfrute ciudadano y el contacto directo con la biodiversidad. Durante los recorridos, los visitantes pueden realizar actividades como avistamiento de aves, fotografía de paisajes y compartir tiempo en familia o con amigos.
El programa de caminatas incluye rutas por lugares emblemáticos como el Parque Nacional Natural Chingaza, la Cascada La Chorrera y diferentes caminos rurales y urbanos de la capital. Con ello, Bogotá avanza en su propósito de consolidar la ciudad como un territorio de bienestar, sostenibilidad y convivencia ciudadana.
Más noticias relacionadas:
- Acueducto alerta a los enamorados: "Que el amor no contamine"
- Obras del Acueducto complican la NQS: buses de TransMilenio ruedan despacio
- Parque Chicaque a 30 minutos de Bogotá: un respiro único con aves y senderos