El 22 de septiembre no habrá Día sin carro y sin moto
El 22 de septiembre no habrá Día sin carro y sin moto
Catalina Olaya/Colprensa
20 Sep 2025 08:57 AM

¡Información falsa¡ No habrá Día sin carro y moto el 22 de septiembre en Bogotá

Elsa
Barrera
La Secretaría de Movilidad desmintió un falso Día sin Carro y Moto en Bogotá el 22 de septiembre. La última jornada fue en febrero.

En los últimos días ha circulado en diferentes grupos de WhatsApp y redes sociales un mensaje que advertía sobre la realización de una jornada de Día sin Carro y sin Moto en Bogotá el próximo 22 de septiembre.

Ante la difusión de esta información, la Secretaría Distrital de Movilidad aclaró que dicha versión es completamente falsa y que no existe ninguna programación de este tipo para la fecha mencionada.

La entidad recordó que la más reciente jornada de restricción de vehículos particulares y motocicletas se llevó a cabo el pasado jueves 6 de febrero de 2025. Desde entonces, y hasta este 20 de septiembre, no se ha fijado una nueva fecha para implementar la medida vial.

Lea más: A conductores de carros pequeños se les recomienda tomar la vía al Llano después de 8 de la mañana para evitar trancón

La Secretaría de Movilidad insistió en la importancia de que la ciudadanía no comparta ni difunda cadenas falsas que circulan en redes sociales y grupos de mensajería. 

La entidad recordó que toda la información oficial se publica en los canales institucionales de la Alcaldía Mayor de Bogotá y de la Secretaría Distrital de Movilidad.

¿Qué es el Día sin Carro y sin Moto?

Se trata de una jornada implementada por el Distrito con el propósito de fomentar un uso más eficiente de los vehículos particulares y al mismo tiempo promover estrategias de cultura ciudadana enfocadas en mejorar la calidad del aire.

Le puede interesar: Se acaba plazo para estudiar gratis en Bogotá: hay carreras en prestigiosas universidades

Además, busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de utilizar modos de transporte alternativos como caminar, montar en bicicleta o hacer uso del transporte público.

Durante estas jornadas, que usualmente se desarrollan entre las 5:00 a. m. y las 9:00 p. m., la circulación de automóviles particulares y motocicletas está restringida en toda la ciudad. Sin embargo, existen varias excepciones establecidas por la Secretaría de Movilidad.

Vehículos exentos de la medida

La normativa permite la circulación de algunos vehículos durante el Día sin Carro y sin Moto, entre los que se encuentran:

Más noticias: Universidad Distrital abrió inscripciones para el 2026: guía para aplicar a un cupo

• Transporte público y escolar plenamente identificado.

• Vehículos conducidos por personas con discapacidad o destinados a su transporte.

• Vehículos de emergencia, militares, de la Policía Nacional y de organismos de seguridad del Estado.

• Transporte de valores y vehículos de empresas de servicios públicos en operación.

• Vehículos de más de diez pasajeros y carrozas fúnebres.

• Motocicletas de mensajería o domicilios debidamente identificadas.

• Vehículos de servicio diplomático o consular.

• Vehículos eléctricos o de cero emisiones.

• Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección y la caravana presidencial.

• Vehículos destinados al control del tráfico, grúas, vigilancia privada autorizada y operativos del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Operación del transporte público

En los días de la jornada, el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y TransMilenio operan con el 100% de su flota, con el fin de garantizar la movilidad de los ciudadanos que dependen de este medio de transporte. 

Fuente
Alerta Bogotá