Seleccione la señal de su ciudad
Siga este paso a paso para agendar su cita y evitar contratiempos. Recuerde que no portar este documento acarrea multas.
El Ministerio de Transporte de Colombia ha emitido una alerta que impactará a miles de conductores en todo el país.
En Colombia, una licencia de conducción puede ser suspendida por varias razones definidas en la Ley 769 de 2002.
Por infringir las normas de tránsito, se puede aplicar la suspensión o incluso la cancelación definitiva de la licencia de conducción.
La medida, respaldada por la Ley 769 de 2002, busca consolidar un sistema de tránsito más seguro y reducir el impacto de la accidentalidad.
El Ministerio de Transporte implementó una nueva actualización en las tarifas del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).
Esta infracción está clasificada como tipo B. Consulte de cuánto es la multa y las infracciones que acarrea.
La licencia de conducción certifica que el conductor ha demostrado aptitudes físicas, mentales y de conocimientos teóricos.
La realización del trámite virtual permite que los colombianos eviten desplazamientos innecesarios y costos adicionales.
Son más de 150.000 ciudadanos que están a nada de quedarse sin licencia de conducción.
En Colombia, las licencias de conducción se dividen según el tipo de vehículo y su uso (particular o público).
Este documento obligatorio está sujeto al cumplimiento de las normas.
Nuevos requisitos para la licencia de conducción serán más engorrosos.
Superintendencia de Transporte confirmó cambios para obtener la licencia de conducción.
Según el artículo 140 de la Ley 769 de 2002, existen varias circunstancias en las que un agente de tránsito puede retener la licencia.
Además, la Secretaría de Movilidad suspendería la licencia de conducción.
El Ministerio de Transporte reveló que conductores deben hacer trámite importante antes de terminar el año.
19 millones de conductores serían afectados por esta nueva medida.
Para obtener la licencia de conducción, es necesario cumplir con los siguientes pasos y requisitos.
Estos nuevos ajustes en las tarifas afectarán a conductores de carros y motos en Bogotá.