
Distrito pondrá a facturar sabroso a comerciantes: la prima les quedará en 'pañales'
Muchos emprendedores o personas que se levantan muy temprano para vender en una plaza de mercado no lo hacen por gusto, sino por necesidad. Para muchas familias, cada peso cuenta, por eso contar con herramientas que mejoren las posibilidades de ingreso puede representar un verdadero alivio para el bolsillo.
Con eso en mente, el Instituto para la Economía Social (IPES) está ofreciendo nuevos cursos gratuitos que pueden convertirse en una oportunidad para quienes quieren seguir creciendo sin dejar de trabajar. Esta oferta está dirigida a vendedores informales, comerciantes de las Plazas Distritales de Mercado, trabajadores en zonas de aglomeración, sus familias y personas a cargo.
Le puede interesar: ICFES anuncia dónde presentar la prueba: estudiantes no quedarán perdidos
Según el IPES, el objetivo es fortalecer habilidades prácticas que permitan mejorar la calidad de vida desde lo que ya se sabe hacer. La formación busca ser útil, aplicada y, sobre todo, accesible.
¿Cuáles son los cursos gratuitos del IPES?
A través de jornadas puntuales y sin costo, el IPES ofrece tres rutas de formación en diferentes puntos de Bogotá:
1. Manipulación de alimentos: Ideal para quienes trabajan con comida y deben cumplir con normas de higiene. Enseña desde el lavado de manos hasta la conservación adecuada de los productos.
- Del 5 al 9 de mayo – Plaza Distrital 20 de Julio (4:00 p. m. a 6:00 p. m.)
- Del 19 al 23 de mayo – Plaza Distrital Restrepo (4:00 p. m. a 6:00 p. m.)
- Del 26 al 30 de mayo – Plaza Distrital Santander (4:00 p. m. a 6:00 p. m.)
2. Orientación para el trabajo: Pensado para quienes buscan empleo o quieren mejorar su presentación. Enseña a preparar una hoja de vida, manejar entrevistas y conocer el entorno laboral.
- 14 de mayo – SuperCADE Calle 13 No. 37-35 (7:00 a. m. a 9:00 a. m.)
- 22 de mayo – Fontibón (9:00 a. m. a 1:00 p. m.)
3. Mantenimiento de computadores – Nivel II: Para quienes ya tienen conocimientos básicos y quieren profundizar. Se aprende a reparar equipos, una habilidad útil para ofrecer servicios desde casa.
- Del 19 al 23 de mayo – Punto Vive Digital Kennedy (2:00 p. m. a 4:00 p. m.)
Una opción real para mejorar los ingresos
Estos cursos no solo ofrecen formación, también pueden abrir nuevas puertas. Por ejemplo, quien termine el curso de mantenimiento de computadores podría ofrecer sus servicios en el barrio o desde su casa. Actualmente, un técnico independiente cobra entre $30.000 y $100.000 por servicio, según el tipo de daño y la zona.
Incluso, en un par de semanas se pueden alcanzar ingresos cercanos al salario mínimo mensual. Si se complementa lo aprendido con estrategias de promoción digital —como las que enseña el SENA en sus cursos de marketing digital— es posible construir un negocio independiente basado en recomendaciones o redes sociales.
No deje de leer: La plaza distrital en la que puede hacer mercado en la madrugada y le sale barato: ¿Dónde queda?
¿Cómo inscribirse a los cursos del IPES?
Quienes deseen inscribirse deben acercarse personalmente con:
- Cédula de ciudadanía
- Recibo de servicios públicos
- Certificado que acredite su labor en plazas distritales, como vendedor informal o emprendedor
Para más información, puede visitar www.ipes.gov.co o comunicarse a la línea 601 297 6030.