Jorge Rey alerta sobre riesgo de nueva avalancha y exige acciones urgentes en la vía al Llano
Jorge Rey alerta sobre riesgo de nueva avalancha y exige acciones urgentes en la vía al Llano
Gobernación de Cundinamarca
21 Jul 2025 09:00 AM

Dos municipios de la vía al Llano, en riesgo de avalancha: Rey pide ayuda urgente al Gobierno nacional

Andrés Felipe
Lozano-Luna
Según el gobernador de Cundinamarca, se debe evitar que se repita la tragedia del 17 de julio de 2023, cuando murieron 30 personas.

A través de un comunicado publicado en su cuenta de X, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, denunció la falta de apoyo del Gobierno nacional para adelantar las obras necesarias en la vía al Llano, un corredor vital para la conexión entre el centro del país y los Llanos Orientales.

Aunque en los municipios de Quetame y Guayabetal las lluvias han disminuido en los últimos días, se pronostican nuevas precipitaciones y lloviznas entre este lunes 21 y el miércoles 23 de julio, lo que incrementa el riesgo de emergencias en la zona, advirtió Rey.

Lea también: Vía Bogotá-Villavicencio: bloqueos complican a cientos de transportadores

"La última lluvia torrencial ocurrió el pasado sábado, desde la madrugada hasta la tarde, generando el represamiento del río Rionegro a la altura de la desembocadura de la quebrada Estaqueca, la misma que provocó una creciente el 17 de julio de 2023, causando la muerte de 30 personas", señaló Rey.

"En esa emergencia de 2023, miles de metros cúbicos de escombros quedaron sobre el cauce de la quebrada, obstruyendo de forma indefinida un tramo de la vía al Llano y ejerciendo presión sobre el río Rionegro", precisó..

Ante la falta de acciones por parte de las entidades competentes, la Gobernación dispuso el envío de maquinaria para mitigar de forma preventiva los riesgos. El plan consiste en encauzar las aguas de la quebrada Estaqueca hacia el río Negro y evacuar el material represado, labores que se realizarán con una retroexcavadora estándar y cinco volquetas.

Le puede interesar: Rey da reporte de Quetame tras deslizamientos de las últimas horas

"Continuamos con un riesgo latente en este corredor, que con las lluvias actuales podría desencadenar una nueva tragedia, ahora, sobre el municipio de Guayabetal", dijo el mandatario departamental.

Rey puntualizó buscan evitar una nueva avalancha: "Queremos evitar que, con las lluvias previstas para esta semana, se incremente el represamiento y, como ya lo hemos advertido, se presente un nuevo episodio de avalancha aguas abajo". 

Asimismo, instó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), a Corporinoquia y a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a cumplir con las obligaciones establecidas en el Plan de Acción Específico (PAE) acordado en julio de 2023.

"Nuestras acciones en esta coyuntura no suplen las que se necesitan de manera estricta en este punto de la vía al llano. Urge que se atienda este requerimiento", concluyó el gobernador, reiterando su llamado urgente al Gobierno nacional.

Más noticias: ¿Paro arrocero terminaría? Ministerio presentó soluciones a campesinos