¿Qué son los Ecopuntos? Así se libra de multas por dejar escombros tirados
¿Qué son los Ecopuntos? Así se libra de multas por dejar escombros tirados
Collage Alerta Bogotá - Alcaldía de Bogotá.
1 Ago 2025 06:09 PM

¿Qué son los Ecopuntos? Así se libra de multas por dejar escombros tirados

July
Morales
Las personas que presencien el abandono de residuos en el espacio público pueden reportarlo directamente al cuadrante de Policía.

Los Ecopuntos son una estrategia gratuita implementada por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) para facilitar la recolección adecuada de residuos voluminosos y escombros en Bogotá.  

Esta iniciativa busca reducir la contaminación visual y los riesgos sanitarios generados por el abandono inadecuado de residuos en el espacio público. 

Lea también: El puente en el norte que les tocó tumbar: IDU ya casi lo entrega mejorado

¿Qué tipo de residuos se pueden llevar a los Ecopuntos?

En los Ecopuntos se reciben residuos que no pueden ser recogidos por los carros compactadores convencionales. Estos incluyen: 

  • Escombros. 
  • Residuos de construcción y demolición (RCD).
  • Muebles viejos. 
  • Colchones. 
  • Tejas. 
  • Madera. 
  • Otros residuos voluminosos. 

Cabe resaltar que no se aceptan residuos de posconsumo como electrodomésticos, baterías o materiales peligrosos. 

¿Cómo funcionan los Ecopuntos móviles en Bogotá?

Los Ecopuntos móviles son cajas estacionarias que se ubican en distintos puntos de la ciudad durante seis días al mes.  

Están disponibles en horarios entre las 8:00 a. m. y las 8:00 p. m., aunque su operación suele limitarse a cuatro horas o hasta que se llene la capacidad del contenedor. 

Esta estrategia sigue una frecuencia mensual. Es decir, si un Ecopunto estuvo en una localidad determinada durante una semana, volverá a estar disponible allí exactamente cuatro semanas después. 

¿Dónde consultar la programación de los Ecopuntos?

La UAESP publica mensualmente la programación de los Ecopuntos en su sitio web oficial (www.uaesp.gov.co) y a través de sus redes sociales. Estas plataformas informan con anticipación los lugares, fechas y horarios en los que estará disponible el servicio en cada localidad. 

De interés: ¿Derroche de dinero en Suba? Se estarían perdiendo $164 millones, denuncia concejal

¿Cuántos residuos se han recolectado a través de los Ecopuntos?

Durante el último semestre, se han realizado 1.004 jornadas de recolección mediante Ecopuntos, logrando recuperar cerca de 5.565 toneladas de residuos, lo que equivale a un promedio de 927 toneladas al mes.  

Esta cantidad representa residuos que, de no haber sido recolectados, habrían terminado abandonados en el espacio público. 

La iniciativa no solo promueve la cultura ciudadana, sino que también mejora el entorno urbano al disminuir los puntos críticos de basura

¿Cómo denunciar a quienes botan basura o escombros en la calle?

Las personas que presencien la disposición irregular de residuos pueden reportarlo directamente al cuadrante de Policía más cercano, mecanismo oficial para atender casos de contaminación en el espacio público. 

Adicionalmente, la ciudadanía puede solicitar la recolección de residuos de gran tamaño a través de la línea 110 o al número 323 467 6284, dispuestos por las autoridades para estos casos. 

¿Por qué evitar contratar transporte informal para botar escombros?

Contratar servicios informales para transportar residuos puede contribuir a la creación de puntos críticos de basura.  

Muchos de estos operadores no cuentan con permisos ambientales ni rutas de disposición autorizadas, lo que deriva en el abandono de residuos en zonas no controladas. 

Además de los riesgos ambientales, quienes contraten transporte informal se exponen a sanciones económicas por uso indebido del servicio público de aseo. 

En otras noticias: Robaban cable a lo bien en Bogotá: cayeron con las manos en la masa

¿Cuánto cuesta la multa por arrojar basura en Bogotá?

El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016) establece sanciones económicas para quienes incumplan las normas sobre residuos:

  • Multa tipo 4 (759.200 pesos): por arrojar basura, escombros, llantas o muebles en el espacio público.
  • Multa tipo 3 (379.600 pesos): para quienes contraten servicios informales de recolección sin autorización.

Estas sanciones buscan reforzar la cultura ciudadana y el uso responsable del espacio público.