
Emprendimientos y empresas de Bogotá ahora cuentan con apoyo y ayudas al alcance de un mensaje de WhatsApp
La Alcaldía Mayor de Bogotá sigue apostando fuerte por el fortalecimiento del ecosistema emprendedor de la ciudad, y ahora lo hace a través de una herramienta que todos usamos a diario: WhatsApp. La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) presentó el canal ‘Emprendimientos y Empresas - Bogotá’, una nueva forma de acercar a los empresarios y emprendedores a convocatorias, apoyos financieros, asesorías y muchos otros beneficios, de manera directa, clara y sin complicaciones, desde el celular.
Le puede interesar: Trabajo en Bogotá: más de 300 vacantes sin experiencia para que aplique fácil
Este canal está diseñado para que tanto pequeños emprendedores que apenas están arrancando, como empresarios con compañías consolidadas, puedan enterarse de primera mano sobre las oportunidades disponibles para hacer crecer sus negocios. A través de este espacio digital, se comparten contenidos útiles como información sobre convocatorias, cursos de formación técnica y financiera, acceso a dotaciones, tips de sostenibilidad empresarial, guías para conectar con nuevos mercados y mucho más.
Uno de los grandes aciertos de esta estrategia es su fácil acceso: basta con abrir la app de WhatsApp, ir a la sección de 'Novedades', buscar el canal ‘Emprendimientos y Empresas - Bogotá’, seguirlo y activar la campanita para recibir notificaciones. Así de simple es estar al día con todo lo que ofrece la SDDE para fortalecer tu negocio.
No te pierdas de leer: Derecho para quienes prestaron servicio militar: ganarán semanas extra
Según María del Pilar López Uribe, secretaria de Desarrollo Económico, esta iniciativa nace del compromiso por acercar los servicios institucionales de manera innovadora y efectiva. “Este canal nos permite acompañar de forma directa a quienes están construyendo empresa en Bogotá”, destacó.
Además, dentro del canal se puede acceder al Diagnóstico de Madurez Empresarial (DIME), una herramienta que evalúa en qué etapa se encuentra cada negocio y, con base en eso, entrega información segmentada y personalizada.
Lea más: Billete antiguo que vale 9 millones de pesos: le arreglará la quincena
También hay detalles sobre programas como Emprendópolis, que ofrece formación, asesoría personalizada y la posibilidad de recibir hasta $3 millones en capital semilla; o Buena Paga, una opción para que comerciantes accedan a créditos sin tantos requisitos, confiando en su historial de cumplimiento. Y para empresas más grandes, está Empleo Incluyente, un programa que otorga bonificaciones por contratar población históricamente excluida.
Este tipo de herramientas digitales han demostrado ser fundamentales para el crecimiento empresarial. Las redes sociales y las plataformas de mensajería han evolucionado más allá del entretenimiento o la conversación informal. Hoy son canales clave para conectar con clientes, descubrir aliados estratégicos, acceder a capacitaciones e incluso conseguir financiación. En un mundo donde lo digital manda, este canal de WhatsApp se convierte en un aliado poderoso.
Más noticias: Tecnología con sello colombiano: Bogotá factura con innovación hecha en casa
Otras ofertas de empleo en Bogotá
Y si estás buscando empleo, la SDDE también anunció 367 vacantes disponibles, 320 de ellas sin experiencia, ideales para quienes buscan su primer trabajo formal. Solo hay que registrarse en www.serviciodeempleo.gov.co, llenar la hoja de vida y postularse. O si lo prefieres, puedes acudir a la sede de la Agencia Distrital de Empleo en la carrera 13 #27-00 para recibir orientación completa.
Así que ya sabes: si tienes una idea, un negocio o simplemente quieres crecer, Bogotá te da las herramientas. Solo necesitas tu celular y ganas de avanzar.