
Falsos conciertos en Bogotá: estafadores juegan con ilusión de fans de Shakira y leyendas del rock
Colombia vive un gran momento como escenario para grandes artistas nacionales e internacionales. Muchos de los más importantes del momento han pasado por escenarios del país en los últimos años, incluso como parte de carteles de festivales que cada vez se hacen un espacio más importante en la escena regional y mundial.
Sin embargo, esto también ha servido como caldo de cultivo para que delincuentes hagan su agosto. Quizá sean los mismos que otrora revendían boletas al doble, triple y más del precio original, pero ahora parecen haberse reinventado. Estos estafadores tienen plataformas propias que imitan a las páginas legítimas de venta de boletería, pagan anuncios en redes para promocionar sus estafas y juegan con las emociones de miles de fanáticos que juran que están comprando entradas reales.
Lea también: Morosos recibirán llamada crucial para salir de deudas: más les vale contestar si marcan de alguno de estos números
El objetivo de sus engaños es la pagina de la empresa Ticketmaster, que cuenta con la boletería de varios de los conciertos más apetecidos por los fanáticos de la música en Colombia. Inicialmente aprovecharon para estafar a muchos con falsas boletas para el concierto de Shakira en noviembre próximo en Bogotá. Por eso, la empresa emitió una advertencia para que los interesados en ese evento no cayeran y perdieran su dinero.
Sin embargo, no es la primera vez que los inescrupulosos intentan estafar con conciertos falsos. Alerta Bogotá ha constatado falsas promociones con al menos dos leyendas del rock. Uno de ellos fue Jon Bon Jovi, al que promocionaron con un supuesto regreso a escenarios a finales del año.
Vea después: ¿Cuándo se le puede permitir un celular a un niño? Advierten de graves consecuencias si lo hace antes de cierta edad
Ahora, después de probar con Shakira, los mismos estafadores inventaron un concierto de Pearl Jam con la supuesta gira 'Dark Matter Tour'. Incluso usando la misma plantilla que el falso concierto de Bon Jovi, con una cita falsa que reza "estamos de vuelta para celebrar con ustedes y crear nuevos recuerdos juntos".
Lo llamativo de la situación es que la estafa cuenta con promoción paga en Facebook, seguramente segmentada para ciertos públicos. Sin embargo, al intentar denunciarla, la red social notifica que no dará de baja el contenido.
Alerta Bogotá, de RCN Radio, consultó a la empresa, que insistió en que todos sus eventos se gestionan exclusivamente en el sitio oficial y se comunican por los canales verificados en redes sociales.
En las estafas actuales, la URL de la página falsa era ligeramente distinta de la oficial, y direccionaba a una con una letra S de más, con algo como "ticketsmaster', a la cual se ingresaba sin certificado de seguridad como ocurre con los sitios donde se hacen transacciones y pagos. Esos detalles, pequeños y casi imperceptibles, distinguen una web falsa de una oficial.
"Recomendamos no realizar compras por WhatsApp, mensajes directos o enlaces de pago que provengan de dominios no oficiales o desconocidos. Existen sitios que pueden parecer idénticos al nuestro, pero no están autorizados y pueden poner en riesgo tu dinero y tus datos personales", recomendó la compañía.