Seleccione la señal de su ciudad
Los ciudadanos deben estar atentos al momento de pagar los servicios públicos para evitar caer en estafas.
Esta situación está generando preocupación y molestia entre los bogotanos.
Usuarios reportan casos en los que, al usar aplicaciones de pago o redes sociales, pierden dinero por culpa de una estafa.
A medida que la tecnología avanza, los ciberdelincuentes también, por ello es necesario tomar las medidas necesarias.
Con el pago de la prima, aumentan los delitos cibernéticos autoridades refuerzan medidas de seguridad y prevención.
La Secretaría Distrital de Hacienda recomienda no dar ninguna información personal para evitar ser estafado.
En el noticiero de Alerta Bogotá se conoció la denuncia de un pago de un recibo de Enel que salió mal.
Alerta Bogotá 104.4 FM reportó que Mercado Libre ya había sido sancionada por la venta de datos.
En Alerta Bogotá 104.4 FM revelaron un nuevo modelo de estafa que preocupa a los bogotanos.
Algunos usuarios han denunciado en redes sociales una nueva estafa. Los delincuentes se ingenian para robar como sea.
En Semana Santa, muchas personas hacen transferencias y pagos por medio de plataformas como Nequi.
PSE es una de las herramientas más utilizadas por los colombianos a la hora de mover plata.
AXA Colpatria revela los riesgos en la compra del SOAT y que ha dejado a muchos sin el 'pan y sin el queso'.
Ticketiando Colombia hizo un llamado a los compradores para que verifiquen siempre la autenticidad.
No es necesario tener una cuenta en Nequi ni iniciar sesión para usar esta función.
Varios usuarios han reportado inconvenientes con los pagos de facturas en Nequi.
Tener el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito es un requisito indispensable para transitar en Colombia.
Los comerciantes y usuarios deben ser cautelosos.
Muchas de las estafas que afectan a los colombianos llegan por mensajes de texto fraudulentos.
Alcaldía de Bogotá revela nuevo método de estafa con vehículos.