Recibo de agua, Acueducto de Bogotá
Recibo de agua, Acueducto de Bogotá
Acueducto de Bogotá
1 Jul 2025 09:37 PM

Factura del agua estaría saliendo carísima: Acueducto reveló el porqué

Sophia
Salamanca Gómez
Esta situación está generando preocupación y molestia entre los bogotanos.

En Bogotá, pagar el recibo del agua trae retos más allá del valor del servicio público. Algunos usuarios están viendo cobros inusualmente altos, incluso hasta el doble de lo habitual, por una razón que pocos imaginan. Lo que parecía ser un simple pago en línea, termina costando mucho más si se cae en el sitio equivocado.

Le puede interesar: Pagar servicios públicos ahora será muy fácil: herramienta lo hace posible

La razón por la que muchos estarían pagando de más

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) advirtió en sus canales oficiales que está circulando un anuncio engañoso en Google, que lleva a una página que imita a la plataforma de pagos oficial.

Quienes hacen su pago allí podrían estar entregando su dinero a estafadores sin recibir ningún soporte del servicio. Esto significa que el usuario, además de perder su dinero, debe volver a pagar por el servicio real, lo que terminaría en ocasiones duplicando el costo del recibo. Una situación que está generando preocupación y molestia entre varios bogotanos.

Lea también: ¿Cómo reclamar si le cobran de más en el recibo del gas? No se deje tumbar

Así se puede pagar el agua de forma segura y sin contratiempos

La EAAB tiene habilitados varios canales oficiales para pagar el recibo. La forma más práctica es el recaudo virtual, disponible las 24 horas todos los días. El sitio web seguro es https://pagos.acueducto.com.co, o también se puede acceder desde http://acueducto.com.co, usando la opción “Paga Aquí”.

Otra alternativa confiable es la app oficial del Acueducto, que se descarga desde la App Store o Play Store. Permite hacer pagos a través de PSE de forma rápida y segura. También está el Botón de Pagos, ideal para quienes necesitan pagar varias facturas en una sola transacción.

Los usuarios pueden además pagar desde las plataformas de sus bancos, con opción de domiciliación automática para cada ciclo de facturación. Para quienes prefieren medios más ágiles desde el celular, están habilitadas billeteras como Daviplata, Nequi, Tpaga, Claro Pay, Ualá, Dale, Compensar y otras opciones como Punto Pay, Mi Pago Amigo y Mis Pagos al Día.

Le puede interesar: ¿Le cortaron la luz? Así puede hacer el trámite de reconexión fácil en un SuperCADE

¿Qué hacer si ve este anuncio en Google?

Si aparece un aviso sospechoso relacionado con el Acueducto, la recomendación es marcarlo como engañoso o fraudulento en Google. Así se ayuda a evitar que más personas caigan.

Compartir esta información entre vecinos, familiares y conocidos puede evitar que otros pierdan su dinero, especialmente en momentos donde cada peso cuenta. Estar atentos es clave para que el pago del agua no se convierta en una pesadilla.

Fuente
Alerta Bogotá