
Fusagasugá mejora la movilidad: Av. Las Palmas y veredas tendrán nueva cara
Fusagasugá, el segundo municipio más poblado de Cundinamarca con cerca de 175.589 habitantes según cifras del DANE, recibió un anuncio clave del gobernador Jorge Emilio Rey y del alcalde William García. Ambos confirmaron nuevas obras de infraestructura que transformarán uno de los corredores más importantes de la ciudad.
Convenios para la avenida Las Palmas
Durante su recorrido por el municipio, el gobernador Jorge Emilio Rey informó sobre la firma de dos convenios para intervenir la avenida Las Palmas, la vía principal de entrada y salida de Fusagasugá. El primero contempla la construcción de un colector de aguas lluvias sobre el tramo vial y el segundo la pavimentación de 3,4 kilómetros de carpeta asfáltica.
La administración municipal, bajo la dirección del alcalde William García, adelantará además la adecuación del separador central con un jardín lineal. Con estas obras se busca optimizar la movilidad, reforzar la seguridad vial, mejorar los tiempos de desplazamiento y embellecer el espacio público.
Mejoras en la red rural
En su visita, el gobernador también destacó las inversiones en la red vial rural, con el propósito de facilitar el transporte de productos agrícolas y fortalecer la economía campesina. Señaló que se han contratado con las Juntas de Acción Comunal la construcción de 15 kilómetros de placa huellas, con la meta de alcanzar 35 kilómetros en 2027.
Actualmente, se adelantan obras en la vereda Cucharal, donde se construyen 480 metros lineales de placa huella, de los cuales 200 ya están terminados y 280 se encuentran en ejecución. En total, se proyectan 26 tramos de placa huellas en el municipio, gracias al convenio entre la Alcaldía de Fusagasugá y el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca.
Acciones comunitarias y proyección
Según el balance oficial, cuatro vías rurales están actualmente en obra, 16 listas para iniciar y seis más en proceso de firma. El objetivo es llegar a convenios con las 52 Juntas de Acción Comunal de Fusagasugá, bajo la premisa de que la participación comunitaria garantiza eficiencia, mejor calidad en los trabajos y fortalecimiento del tejido social.
Las autoridades resaltaron que estas obras no solo buscan mejorar el transporte de los campesinos y la salida de sus productos, sino también generar empleo local y dignificar la movilidad en el municipio. Se espera que al finalizar el actual periodo de gobierno se deje un total de 15 kilómetros de placa huellas en la ciudad.
Hemos suscrito dos convenios para lograr intervenir y mejorar la avenida Las Palmas. El primero, para construir el colector de aguas lluvias sobre el tramo vial y, el segundo, para lograr 3,4 km de carpeta asfáltica.
La avenida Las Palmas es la principal vía de ingreso y salida… pic.twitter.com/V8iwZHbuH1
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) August 28, 2025
#Fusagasugá es campo productivo; necesita una mejor red de vías rurales. Tiene un proceso de acción comunal consolidado y por eso hemos decidido unir esos dos factores. Ya hemos contratado con las Juntas de Acción Comunal 15 kilómetros de placa huellas y en el 2027 llegaremos a… pic.twitter.com/n6FG0tvxcM
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) August 28, 2025