
Galán le limpió el chiquero a ciudadanos: zona crítica quedó como un espejo
Este jueves 15 de mayo, el sector de ‘La Carrilera’ en Paloquemao vivió una jornada poco común. Esta vez, no fue por la congestión de la plaza ni por el movimiento de los vendedores ambulantes, sino por una intervención que dejó las calles más limpias y despejadas.
La actividad fue liderada por entidades del Distrito con el apoyo del centro comercial Mall Plaza, y tuvo como objetivo recuperar el espacio público entre la Avenida Carrera 30 y la Carrera 22, justo donde están las antiguas líneas férreas al costado de la Plaza de Mercado. Aunque parecía una tarea difícil, se recolectaron más de cuatro toneladas de basura y se desmontaron ocho cambuches. Además, se suspendió una bodega de reciclaje por manejo inadecuado de residuos peligrosos.
Le puede interesar: Podría ahorrarse más de $100.000 en facturas: trámite es gratis y sencillo
“Estas actividades se articulan con el Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia, con el fin de brindarle a la comunidad, residentes y población flotante entornos más seguros”, explicó Eduard Yobany Benítez, enlace de seguridad de la Secretaría de Gobierno en Los Mártires.
Recolección de basuras y retiro de cambuches
La jornada no solo se centró en limpieza. También se aprovechó para hacer pedagogía. La Secretaría de Integración Social, junto con otras entidades, ofreció su oferta institucional a personas en condición de calle, muchas de las cuales han ocupado el corredor ferroviario como residencia.
Se brindó atención médica, acceso a albergues nocturnos y orientación sobre programas sociales. La intención era mostrar que hay otras opciones diferentes al rebusque diario. Aunque no todos aceptaron la ayuda, la estrategia busca generar cambios sin criminalizar, dejando claro que hay un acompañamiento disponible.
Lea también: Cómo descargar el certificado del Sisbén: Trámite será como pan comido
Durante la misma jornada, se suspendió temporalmente una bodega de reciclaje ubicada en la zona. La Secretaría de Ambiente ya había visitado el lugar por el mal manejo de residuos electrónicos y eléctricos, que son considerados peligrosos por su capacidad de contaminar el entorno.
Así avanza la limpieza en Bogotá
Estas jornadas hacen parte de una estrategia más amplia para recuperar zonas críticas de Bogotá. Barrios como La Fe, Mártires, San Bernardo y sectores de Bosa también han sido intervenidos por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), la Policía Metropolitana, el DADEP, Aguas de Bogotá y otras entidades del Distrito.
El objetivo de estas acciones es múltiple: mejorar la percepción de seguridad, prevenir delitos vinculados con la ocupación irregular del espacio público y ofrecer alternativas reales a quienes viven en condiciones vulnerables.
No deje de leer: Alcaldía le da respiro a suachunos: les arregla 'chicharrón' con el servicio de aseo
Según el Distrito, uno de los mayores retos es evitar que estos espacios vuelvan a ser usados para actividades ilegales. Por eso, cada intervención incluye también acompañamiento psicosocial y vigilancia continua.
La jornada en ‘La Carrilera’ deja una lección clara: recuperar el espacio público no se trata solo de limpiar calles, sino de ofrecer oportunidades y construir una ciudad más habitable para todos.