Galán se contradice: medida de carril exclusivo no afectaría conductores
Galán se contradice: medida de carril exclusivo no afectaría conductores
Composición / Carlos Fernando Galán / Secretaría Distrital de Movilidad
22 Mayo 2025 07:38 AM

Galán se contradice: medida de carril exclusivo no afectaría conductores

Sophia
Salamanca Gómez
Anuncio aliviaría a muchos que temían ser multados por maniobras cotidianas.

En medio de la polémica por el nuevo sistema de cámaras para controlar el uso del carril preferencial en la carrera Séptima, el alcalde Carlos Fernando Galán salió a pronunciarse y terminó echando para atrás parte de lo que su misma Secretaría había anunciado.

Durante una intervención reciente, Galán aclaró que no se trata de quitar un carril ni de sancionar a todo vehículo que circule por ahí, como inicialmente se pensó. Según él, las sanciones aplicarán solo en casos puntuales.

Le puede interesar: Galán defiende "segundo piso" de TransMilenio: estaciones serán muy modernas

¿A quién se sancionará según Galán?

El alcalde fue enfático al hacer entender en una de sus comunicaciones que no habría sanciones por transitar momentáneamente por el carril derecho de la Séptima, como muchos conductores temían. "¿Qué le vamos a quitar un carril a la séptima? Falso, eso es mentira", expresó. Lo que sí se castigará es:

  • Estacionarse o quedarse esperando en el carril derecho
  • Bloquear intersecciones, impidiendo el paso tanto por la Séptima como por las vías que la cruzan

¿Se contradicen con la Secretaría de Movilidad?

La aclaración del alcalde contrasta con lo que se había informado inicialmente por parte de la Secretaría de Movilidad, que había advertido sobre fotomultas a todo vehículo que ingresara al carril preferencial, salvo en zonas específicas y señalizadas para giros.

Con esa versión, muchos conductores estaban preocupados por ser sancionados, pero ahora, Galán dice que esa no sería la idea de la medida.

¿En qué queda entonces el uso del carril preferencial?

Con esta nueva postura del alcalde, la regla quedaría así:

  • Se puede ingresar brevemente al carril derecho para recoger o dejar pasajeros
  • No se puede parquear ni quedarse esperando
  • No se puede bloquear intersecciones
  • Las sanciones serán solo para estas últimas conductas

Esto implica que no todos los movimientos en el carril serán sancionados, lo cual alivia a muchos conductores que temían ser multados por maniobras cotidianas.

Le puede interesar: Bogotá tendría racionamiento de luz: preocupante advertencia de Galán

¿Y entonces para qué son las cámaras?

Las cámaras siguen en pie, pero ahora su objetivo, según Galán, es detectar y sancionar bloqueos, no registrar cualquier vehículo que pase por el carril derecho.

La medida busca que este corredor estratégico de la ciudad fluya mejor, sobre todo en medio de los múltiples frentes de obra que afectan la movilidad.

¿Medida de choque o improvisación?

Aunque Galán insistió en que se trata de una “medida de choque” para mejorar la movilidad en Bogotá, la contradicción entre lo dicho por el alcalde y la Secretaría de Movilidad deja dudas sobre la ejecución. Por ahora, el llamado a los conductores es a no bloquear el paso y evitar estacionarse en el carril derecho de la Séptima.

Fuente
Alerta Bogotá