Leonidas Narvaéz, gerente de la empresa Metro de Bogotá
Leonidas Narvaéz, gerente de la empresa Metro de Bogotá
Alcaldía de Bogotá
22 Sep 2025 09:38 PM

Gerente del Metro de Bogotá saca pecho por la ejecución de las obras

Diana
Cabrera
El gerente de la empresa Metro, Leónidas Narváez, participó en el foro de La República, en el marco de Encontrémonos Bogotá y Cundinamarca.

En el foro del diario La República, en el marco del programa Encontrémonos Bogotá y Cundinamarca, que se desarrolló en alianza con el Canal RCN y La FM, el gerente de la empresa Metro de Bogotá, Leónidas Narváez, destacó las acciones realizadas en materia de infraestructura, al señalar que se tienen más de 1.000 frentes de obra en la capital del país.

Lea también: El primer tren del Metro de Bogotá se prepara para sus ensayos iniciales

"Bogotá jalona en la parte de los indicadores económicos de los índices de ejecución de obra pública, principalmente por el número de obras. Tenemos más de mil frentes de obra en la ciudad, de los cuales el metro aporta 323 frentes de obra. Más de 15.000 trabajadores diariamente se levantan a operar. Eso, para una ciudad como Bogotá, que un proyecto tenga 15.000 personas laborando en donde solamente casi 400 personas son de origen chino, es un impacto muy importante dentro de la economía", sostuvo.

Otro de los grandes invitados al foro fue el alcalde de Chía, Leonardo Donoso Ruiz, quien de forma vehemente mostró su preocupación por las demoras de las obras de infraestructura para su municipio y por las barreras que se siguen presentando desde el gobierno nacional.

Más noticias: Otro cierre vial por obras del Metro: movilidad estaría afectada por un año

“Frente a la infraestructura y al desarrollo del país. Nosotros estamos luchando contra la corriente, porque cada vez que queremos hacer infraestructura, desarrollo, encontramos talanqueras en la normatividad y el ordenamiento jurídico nacional", dijo Donoso.

"Y esto es lo que está pasando en Chía, especialmente con el tema de movilidad. Llevamos siete años, tres gobiernos, tratando de terminar la construcción de una variante que va a unir la zona occidental con la zona norte del departamento de Cundinamarca, que se llama Troncal de los Andes. 3,8 kilómetros desde el sector del Humero hasta la autopista Norte es la unidad funcional y está totalmente trancada por un tema ambiental”, dijo.

Lea más: Metro tiene refuerzos nuevos: llegaron 4 ‘bestias’ auxiliares para el viaducto

El funcionario hizo un llamado a trabajar de forma conjunta para lograr un desarrollo para estas comunidades.