
Según la página oficial del ICFES, existen cuatro tipos de faltas como suplantación, copia, sustracción de material y fraude. Cada una implica el inicio de un proceso de investigación y la aplicación de sanciones. El fraude, en particular, se configura cuando se incurre en alguna de las 15 conductas prohibidas definidas.
Estas conductas constituyen una forma específica de falta, como el fraude. Tanto las faltas como las conductas prohibidas están contempladas en la Resolución 276 de 2021 del ICFES. Si una persona incurre en alguna de ellas, las consecuencias pueden aplicarse durante el examen o con posterioridad a su realización.
Leer más: Se van los aguaceros: este día podría dejar de llover y volverá el sol
Causales para anular el examen ICFES
El ICFES puede anular el examen en los siguientes casos, entre otros:
-
Presentarse en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias psicoactivas.
-
Portar dispositivos electrónicos no autorizados durante la prueba (celulares, relojes inteligentes, auriculares, etc.).
-
Copiar o intentar copiar por cualquier medio.
-
Ser sorprendido intercambiando información con otro examinado.
-
Suplantar o ser suplantado.
-
Retirar, dañar o sustraer material de examen (hojas de respuestas, cuadernillos, etc.).
-
Negarse a seguir instrucciones del jefe de salón o del coordinador.
-
Utilizar identidades falsas o documentos adulterados.
-
Interrumpir el desarrollo de la prueba con comportamientos agresivos, ruidosos o intimidatorios.
Estas acciones pueden implicar no solo la anulación del examen, sino también la suspensión para futuras convocatorias, según la gravedad del caso.
Vea también: Conductores celebran cambio en fotomultas: Movilidad quitaría dura restricción
¿Cómo consultar la citación para las pruebas Saber Pro y TyT?
Para consultar la citación a las pruebas del ICFES (Saber 11, Saber Pro o TyT), ingresa al portal oficial (www.icfes.gov.co), selecciona el examen correspondiente y accede con tu tipo y número de documento. Allí encontrarás la fecha, hora, lugar y recomendaciones específicas para presentar la prueba.
Indicaciones para presentar las pruebas Saber Pro y TyT
Quienes asistan a la jornada presencial deben llevar un documento válido de identificación: cédula, contraseña o Permiso por Protección Temporal (PTP), en caso de ser ciudadanos venezolanos. También se admitirá el carné institucional emitido por la entidad educativa.
Si presentas el examen en modalidad virtual, debes identificarte personalmente. Cualquier indicio de suplantación implicará la anulación inmediata de la prueba.
Durante el examen, un sistema de inteligencia artificial monitoreará tu conducta. Por ello, debes permanecer frente a la cámara en todo momento. Alejarse o salir del encuadre generará una alerta.
Le puede interesar: TransMilenio pondrá más buses a rodar: usuarios llegarán rápido a su casa
¿Cómo consultar los resultados del ICFES?
Para consultar los resultados, ingresa a la página oficial del ICFES (www.icfes.gov.co), busca la sección de "Resultados" o "Pruebas Saber" y selecciona el examen que deseas consultar (Saber 11, Saber Pro, etc.). Luego, sigue las instrucciones para ingresar tus datos personales y descargar tu informe individual.
Pasos detallados:
-
Ingresa a la página web del ICFES: www.icfes.gov.co.
-
Busca la sección de "Resultados" o "Pruebas Saber".
-
Selecciona el examen que deseas consultar.
-
Ingresa tus datos personales: tipo y número de documento, y posiblemente otros datos como tu fecha de nacimiento o código AC.
-
Descarga tu informe individual.
-
Interpreta los resultados: el ICFES ofrece simuladores para comprender tus puntajes y fortalezas.