IDU anuncia jugada para ‘La Nueva 13’ contratistas obligados a cumplir
IDU anuncia jugada para ‘La Nueva 13’ contratistas obligados a cumplir
Camila Díaz RCN Radio/ Composición IDU
22 Oct 2025 01:29 PM

IDU anuncia jugada para ‘La Nueva 13’: contratistas obligados a cumplir

Cristhiam
Martínez Murcia
Con licitaciones ajustadas y más control, el Distrito busca que La Nueva 13 avance sin tropiezos ni sobrecostos

En medio del proceso de transformación vial que vive Bogotá, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) anunció una serie de estrategias para asegurar que los contratistas cumplan con los plazos establecidos en la ejecución de “La Nueva Calle 13”, uno de los proyectos más ambiciosos del Distrito que beneficiará a más de 1,6 millones de ciudadanos de las localidades de Kennedy, Fontibón y Puente Aranda.

Le puede interesar:  Cierres viales, con los días contados: IDU, a semanas de entregar megaobra

La medida surge luego de reiteradas quejas de los ciudadanos frente a los retrasos en obras clave para la movilidad, como la troncal de TransMilenio de la avenida 68, donde los trabajos se vieron afectados por la falta de adquisición previa de predios. El IDU busca ahora evitar que se repitan esos errores y garantizar que las obras avancen sin contratiempos ni sobrecostos.

Un proyecto que transformará el occidente de la capital

El alcalde Carlos Fernando Galán, acompañado de la secretaria de Movilidad Claudia Díaz, la gerente de TransMilenio María Fernanda Ortiz y el director del IDU Orlando Molano, anunció la apertura del proceso de licitación de los tramos 3, 4, 5 y 6 de La Nueva 13, con una inversión superior a los $2,4 billones entre obra e interventoría.

Este corredor es fundamental para Bogotá, no solo por su impacto en la movilidad de carga, sino por su capacidad de reducir los tiempos de viaje y mejorar la calidad del aire”, destacó el alcalde Galán. Según el mandatario, la obra permitirá atender una demanda cercana a 200.000 pasajeros diarios y reducirá los tiempos de desplazamiento en más de 40 minutos.

Le puede interesar:  El puente peatonal más largo de Bogotá está solo y sucio: piden demolerlo

La troncal contará con un portal, 13 estaciones sencillas y un patio-taller para 106 buses biarticulados eléctricos, reafirmando el compromiso de la ciudad con la movilidad sostenible y la descarbonización del transporte público.

IDU anuncia jugada para ‘La Nueva 13’ contratistas obligados a cumplir
IDU anuncia jugada para ‘La Nueva 13’ contratistas obligados a cumplir
Cortesía del IDU

La jugada del IDU: ajustes técnicos y compromisos más estrictos

El director del IDU, Orlando Molano, explicó que el proyecto enfrentó múltiples dificultades durante la administración anterior, cuando varias licitaciones fueron declaradas desiertas por falta de oferentes. “Al llegar, encontramos precios mal calculados y un AIU (Administración, Imprevistos y Utilidad) que no correspondía a la realidad del mercado. Ajustamos las condiciones, incorporamos jornadas nocturnas y más recursos para garantizar eficiencia y cumplimiento”, detalló.

Le puede interesar:  Puentes de Venecia ya tienen fecha: obreros no paran ni pa’l tinto

Entre las nuevas medidas adoptadas por el IDU se incluyen la subdivisión de los tramos 3 y 4 para facilitar su adjudicación, el aumento del AIU para compensar los trabajos adicionales y la garantía de contar con todos los predios antes del inicio de las obras, evitando los retrasos que históricamente han afectado grandes proyectos de infraestructura en Bogotá.

Características y avances del megaproyecto

La Nueva 13 comprende un recorrido total de 11,62 kilómetros con carriles exclusivos para TransMilenio, ocho carriles para tráfico mixto, 22,9 kilómetros de ciclorrutas y más de 510.000 metros cuadrados de espacio público, de los cuales 200.000 corresponden a zonas verdes. También se construirán 20 puentes peatonales y 10 vehiculares, incluyendo una megaestructura de tres niveles en la intersección de Puente Aranda, que conectará los principales ejes viales del suroccidente capitalino.

El proyecto ya avanza en su Tramo 1, donde se realizó la demolición controlada por implosión del antiguo “Pulpo de Puente Aranda”, la primera estructura vial de este tipo demolida en la historia de la ciudad. Según el cronograma, los puentes de los niveles 2 y 3 estarán listos en 2027, y la entrega total del tramo está prevista para 2028.

Calendario y proyección de la obra

El IDU publicó los pliegos del proceso licitatorio de los tramos del 3 al 6 en julio de 2025, con el objetivo de adjudicarlos antes de finalizar el año. La etapa de preconstrucción comenzará en el primer trimestre de 2026, mientras que la fase de construcción se iniciará en el segundo semestre de 2027 y culminará en el 2030.

Con estas decisiones, el Distrito busca garantizar que “La Nueva 13” no solo transforme el occidente de Bogotá, sino que también se convierta en un ejemplo de ejecución eficiente y responsable. Como afirmó Molano: “Esta vez los contratistas tendrán que cumplir. Bogotá no puede seguir esperando”.

Fuente
Alerta Bogotá