Obra de la 153 despega Autonorte ve la luz al final del trancón
Obra de la 153 despega Autonorte ve la luz al final del trancón
(X) IDU
19 Oct 2025 11:37 AM

Obra de la 153 despega: Autonorte ve la luz al final del trancón

Cristhiam
Martínez Murcia
Se acabarán los trancones en el norte, la construcción del puente avanza como nunca antes y promete ser la salvación para los de conductores

Este sábado 18 de octubre de 2025, el avance en la construcción del puente de la Calle 153 con Autopista Norte marcó un nuevo hito en una de las obras más esperadas por los habitantes del norte de Bogotá. El proyecto, incluido en el Acuerdo de Valorización 724 de 2018, continúa su marcha firme con actividades de vaciado y cimentación que permitirán mejorar la movilidad en esta zona clave de la ciudad.

Avances técnicos y próximos pasos

Desde las 7:30 a. m. se llevó a cabo el vaciado de la viga diafragma —una estructura transversal que conecta las vigas principales del puente— así como el vaciado de las vigas de cimentación en la oreja occidental del proyecto.

Le puede interesar: El Metro de Bogotá toma velocidad: arriba el segundo tren a la capital

En las próximas semanas, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) adelantará el armado y vaciado de columnas, junto con la construcción de mampostería para la conformación de la placa de transferencia, también en el costado occidental. Estas labores consolidan la estructura del puente que conectará de manera más eficiente la Calle 153 con la Autopista Norte, un punto crítico para la movilidad del norte de la capital.

Una obra que transformará la movilidad en el norte de Bogotá

El nuevo puente tendrá una longitud de 363 metros (incluidos los aproches) y un ancho de 20,45 metros, distribuidos en tres carriles vehiculares y uno de incorporación. Además, contará con 5 metros destinados a peatones y ciclistas, fortaleciendo la conectividad multimodal en la localidad de Suba.

Le puede interesar: Transforman icónica Plaza de la Hoja: espacio quedó amigable

El IDU informó que el proyecto beneficiará directamente a más de 800 mil personas que se desplazan diariamente por este corredor. “Esta es una obra estratégica para descongestionar la Autonorte y mejorar el acceso a Suba y Cedritos”, destacó la entidad.

Un proyecto que acelera su ritmo

La administración del alcalde Carlos Fernando Galán recibió la obra en enero de 2024 con un avance del 11,23% en su fase constructiva. A corte del 6 de octubre de 2025, el progreso ya alcanza el 62,49%, lo que representa un importante impulso en la ejecución.

De acuerdo con el cronograma del IDU, la entrega total del puente está proyectada para el cuarto trimestre de 2026. Con su finalización, se espera una mejora sustancial en los tiempos de desplazamiento y una reducción en los embotellamientos que afectan a miles de conductores y peatones en el norte de Bogotá.