El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto al director del IDU, Orlando Molano, entregaron la extensión de la avenida Mutis entre las carreras 114 y 122, en la localidad de Engativá. Esta fue la obra con mayores retrasos en ejecución que recibió la actual administración. El contrato, por más de 63.000 millones de pesos, se firmó en 2017, debía iniciar en 2018 y concluir en 2019, pero solo arrancó en 2022. En enero de 2024, al ser recibida, registraba un avance del 53,5 %. Hoy se entrega con el 100 % de ejecución.
El alcalde señaló que entiende la frustración de la comunidad por la demora, pero aseguró que la prioridad de su gobierno es poner orden en los proyectos y entregarlos finalizados. Por su parte, Molano recordó que el retraso fue de casi seis años y que la terminación beneficia a más de 600.000 habitantes de la localidad.
Detalles de la obra entregada
El proyecto incluyó la construcción de 1,35 km de vía con seis carriles (dos calzadas de tres por sentido), una ciclorruta de 1,82 km, 16.250 metros cuadrados de espacio público y la siembra de 91 árboles nuevos. Para su ejecución se adquirieron y entregaron 281 predios. También se construyó un gimnasio al aire libre de 458 m² con 17 equipos de ejercicio y siete parques biosaludables con 24 máquinas.
En cuanto a movilidad local, el IDU y la UMV intervinieron 136 segmentos viales deteriorados en áreas aledañas, equivalentes a 28.200 m². Se estima que cerca de 5.000 vehículos se beneficiarán en horas de máxima demanda con el nuevo corredor. La obra generó más de 900 empleos directos, aportando al desarrollo económico de la zona.
Arte urbano y comunidad
El colectivo Mónster Paint desarrolló el mural “Animalia”, que cubre 1.251 m² de fachadas y retrata 20 especies de fauna silvestre de Cundinamarca, entre aves y mamíferos. Además, se intervinieron bancas y fachadas vecinas con pintura en un trabajo conjunto con la comunidad. Habitantes como Flor Marina Pérez agradecieron los nuevos espacios, los murales y las zonas de recreación.
Eliminación del embudo en la Mutis
Al recibir la obra en 2024 se identificó un embudo en la carrera 114, donde la vía pasaba de tres a un carril por sentido. Para resolverlo, la Alcaldía adelantó una nueva licitación y compró siete predios. En abril de 2025 iniciaron las obras de la conectante, que contemplan 213 metros de vía con seis carriles, además de 2.215 m² de espacio público y una ciclorruta de 213 metros. La entrega está prevista para el primer semestre de 2026.
Con esta intervención se eliminará definitivamente la reducción de calzada, garantizando una conexión continua de los tres carriles por sentido de la avenida Mutis. El IDU reiteró que la meta es entregar más obras en el transcurso de este año, como la extensión de la Boyacá entre calles 170 y 183 y tramos de la avenida 68.
Más noticias relacionadas:
- IDU se pellizca por el puente de Venecia: ya dieron fecha de entrega
 - IDU desmiente supuesto peligro en ciclorrutas: producto es el adecuado
 - IDU reporta avances de puente en la 153 con Autonorte: obra ya toma forma
 
🚦🚗 ¡Atención, conductores!
Así queda la #AvenidaMutis (calle 63) con la entrega de la extensión desde la carrera 114 hasta la 122.📍 Te explicamos con claridad los desvíos que debes tener en cuenta para programar tus desplazamientos.
¡Mucha atención y planea tu recorrido con… pic.twitter.com/4QYKKkX349
— IDU Bogotá (@idubogota) September 19, 2025