
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) reaccionó con contundencia tras la viralización de un video en el que un conductor ofrecía disculpas públicas por arrojar basura en plena vía del sur de Bogotá. El hecho, ocurrido en la intersección de la avenida Villavicencio con avenida Boyacá, uno de los puntos de mayor tránsito vehicular de la ciudad, desató indignación y motivó una intervención inmediata por parte de las autoridades.
En respuesta, el IDU llevó a cabo una jornada de limpieza y recuperación del sector afectado, donde además reforzó las barreras de seguridad tipo “New Jersey” en zonas clave como el retorno de la calle 65 Sur, conocido como la “oreja” de la Villavicencio hacia Boyacá sur y el separador de la avenida Boyacá con calle 64 Sur.
Le puede interesar: Galán tiene juicioso al IDU: las calles de Bogotá que ya no sufrirán por huecos
Del video a la acción: limpieza con mensaje
El operativo no solo consistió en remover escombros, sino en enviar un mensaje claro: botar basura en vía pública es un delito ambiental. Así lo dejó claro el IDU en su comunicado: “No los deposites en cualquier lugar de la ciudad. Llévalos a los sitios autorizados”.
La intervención forma parte de la campaña “Aquí sí pasa Bogotá”, liderada por la Alcaldía Mayor, que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre el respeto al espacio público, el cuidado de las obras en ejecución y la responsabilidad compartida de mantener limpia la ciudad.
Espacio público: compromiso de todos
El incidente evidenció un problema recurrente en Bogotá: la mala disposición de residuos en zonas de alta circulación, especialmente cerca de obras en construcción. Aunque las autoridades hacen presencia, el papel del ciudadano sigue siendo determinante para lograr una ciudad ordenada.
“No se trata solo de limpiar después del daño, sino de cambiar el comportamiento desde la raíz. Cada habitante tiene un rol en la Bogotá que queremos”, indicaron desde la Secretaría Distrital de Ambiente, que acompaña esta estrategia interinstitucional.
El Distrito reitera que arrojar escombros o residuos sólidos en la vía pública puede acarrear sanciones económicas y legales, además de poner en riesgo la seguridad vial y deteriorar el entorno urbano.
Le puede interesar: ¿Bogotá está a 2 horas de Bogotá?: director del IDU da la cara por los trancones
Un paso firme hacia una ciudad más limpia
Con esta acción, el IDU envía una señal de que la capital no tolerará más que sus obras se conviertan en basureros improvisados. La apuesta va más allá del mantenimiento físico: busca fomentar una cultura ciudadana de corresponsabilidad.
“No es solo obra pública. Es respeto, civismo y sentido de pertenencia”, concluyó la entidad en su llamado a cuidar lo que es de todos.
🚧 ¿Sabes qué son los New Jersey?
🧱 Son barreras que organizan y protegen el espacio público 🛣️ Evitan que se usen las vías para escombros, residuos y otros materiales.📍 Mira dónde los instalamos y cómo ayudan a mantener el orden 👇 pic.twitter.com/Hh8JmLyNRH
— IDU Bogotá (@idubogota) July 21, 2025