Equipó Tapahuecos del IDU
Equipó Tapahuecos del IDU
IDU
22 Jul 2025 09:00 AM

Galán tiene juicioso al IDU: las calles de Bogotá que ya no sufrirán por huecos

Sophia
Salamanca Gómez
Según el director del IDU, ya se completaron más de 2'800.000 metros cuadrados intervenidos.

La calidad de las vías influye directamente en la seguridad y la movilidad diaria de quienes caminan, pedalean o se movilizan en carro o moto. En una ciudad como Bogotá, mantener las calles sin huecos es un reto constante.

Por eso, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), junto con otras entidades distritales, puso en marcha una maratón que viene transformando la malla vial y los espacios públicos en las localidades.

Este esfuerzo hace parte de los compromisos de la Alcaldía de Carlos Fernando Galán, que ha priorizado el mejoramiento de la infraestructura urbana como uno de los ejes de su gestión.

Le puede interesar: ¿Bogotá está a 2 horas de Bogotá?: director del IDU da la cara por los trancones

Equipo Tapahuecos del IDU deja calles como nuevas

Esta maratón Tapahuecos se despliega por toda la ciudad con cerca de 1.000 trabajadores activos, entre jornadas diurnas y nocturnas. Localidades como Teusaquillo, Suba, Los Mártires, Kennedy, Chapinero y Engativá ya muestran una cara renovada gracias a estas labores intensivas.

Según el director del IDU, Orlando Molano, ya se completaron más de 2'800.000 metros cuadrados intervenidos, que incluyen 68 puentes, de los cuales 28 son vehiculares y 40 peatonales. Las ciclorrutas también han sido parte del plan, con más de 73 mil metros cuadrados intervenidos.

Lea también: Puente en la avenida 68 está a nada de ser entregado: IDU lo confirmó

¿Dónde está trabajando este equipo?

En Suba, donde viven más de 1.3 millones de personas, se han mejorado más de 440 mil m² de vías. Engativá suma 187 mil m² y Chapinero completa 161 mil m² restaurados. El trabajo también avanza en Los Mártires, donde ya se han intervenido más de 40 mil m², especialmente en sectores como la calle 3 con carrera 26.

Le puede interesar: TransMiCable de San Cristóbal llegó a avance histórico: Galán ya casi lo entrega

¿Y cuánta plata falta para acabar este proyecto?

El director del IDU, Orlando Molano, explicó que arreglar toda la malla vial de Bogotá costaría unos $11 billones y tomaría por lo menos tres alcaldías seguidas. Por eso, el enfoque ahora está en intervenir lo que más lo necesita y mantener lo que ya se ha logrado.

Hasta ahora, se han hecho trabajos grandes desde varias entidades. Entre el IDU, la UMV y los Fondos de Desarrollo Local, suman más de 2.7 millones de metros cuadrados intervenidos entre 2024 y julio de 2025.

Equipo Tapahuecos del IDU
Equipo Tapahuecos del IDU
Cortesía del IDU
Fuente
Alerta Bogotá